TARS

El robot de Interstellar cobra vida gracias a la inteligencia artificial

Para los mandos del cine fantástico Interestellar es una de las obras maestras más interesantes de la ciencia ficción moderna. Christopher Nolan fue el encargado de llevar esta película a la realidad la cual nos presentaba una de las curiosidades más importantes del universo que es plantear que es lo que puede pasar dentro de un agujero negro. No te vamos a contar más de la película ya que es meritoria de verla pero de lo que sí tenemos que hablar es de un elemento realmente interesante que ha inspirado a un fan a crear su propio robot con inteligencia artificial.

El dispositivo es mucho más pequeño que el robot TARS visto en la película con sus formas poligonales con las que se movía y prestaba soporte a los humanos de la película y este hace algo parecido cuando se trata de dar respuestas a las preguntas de cada usuario.

GPTARS, el robot interestelar cobra vida pero más pequeño

Estamos en un momento de gran avance tecnológico y todo gracias no solo a los diferentes estudios de innovación que hay en la actualidad, sino también por las mejoras que la inteligencia artificial ha traído a nuestros día a día. Y es que puede que no conozcas a nadie que no sepa que es ChatGPT o que no lo haya usado para hacer alguna pregunta. Para muchos es simplemente una pieza de software, pero para otros es un elemento con muchas posibilidades como los que ha llevado a cabo este usuario de Instagram al crear su robot GPTARS.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GPTARS (@gptars.ai)

El nombre ya lo dice todo, pero vamos a ir por partes para identificar cómo funciona este aparato y cuáles son sus cualidades. En primer lugar, tenemos un aparato formado por tres partes, de las cuales dos hacen las veces de palas y una central donde se coloca la parte de la placa para procesar todos los datos que más tarde aparecen en la pantalla de la parte superior.

Con esta descripción solamente estamos haciendo una enumeración de las partes físicas de este dispositivo, aunque la realidad es que en su interior se encuentran elementos que podrían rivalizar en el futuro con los robots del mañana. Y es que GPTARS es un dispositivo con inteligencia artificial en su interior y se puede comunicar con los humanos de su alrededor gracias al micrófono que captura voces y elementos sonoros de su alrededor para reaccionar a ellos del mismo modo que tiene una cámara para ver lo que tiene a su alrededor y así poder desplazarse por el entorno en el que se encuentra.

Un robot con IA casero muy interesante

Pero claro te estamos hablando de inteligencia artificial y para eso necesita no solamente elementos que le permitan desenvolverse en el entorno sino también comprenderlos y razonarlos. GPTARS cuenta con ChatGPT integrado como parte de su software y le permite responder con facilidad y coherencia a todas las preguntas que les hacen las personas de su entorno. Es más, puede dar detalles sobre los elementos que hay a su alrededor cuando muestra interés.

En las pruebas que su creador ha hecho con este dispositivo este es capaz de razonar y reaccionar ante las nuevas opciones que su dueño le propone. En el caso del post que te proponemos el dispositivo se interesa por algo tan interesante como es la risa o el humor y es ahí donde el dueño le hace saber qué es divertido cuando hay que reírse y además como se ríen los humanos. El resultado es prácticamente maravilloso aunque no es lo único que es capaz de demostrar este dispositivo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por GPTARS (@gptars.ai)


El robot también puede mostrar ciertos intereses por los elementos que le rodean gracias a su cámara y por ejemplo sería capaz de reconocer ciertos instrumentos y decirte que hacer con ellos. Esto viene realmente bien cuando se trata de utilizar el reconocimiento de imágenes y objetos para hacerle preguntas a este ChatGPT de con patas robóticas sobre cómo utilizar una herramienta u objeto o simplemente saber que puedes hacer con ella en tu día a día.

De momento este aparato forma parte de un hobby por lo que cualquiera que tenga conocimientos de programación y robótica podría ser capaz de construirlo en su casa con más o menos pericia.

Total
0
Shares
Prev
Por qué los entrenadores de fútbol americano llevan auricular y micrófono

Por qué los entrenadores de fútbol americano llevan auricular y micrófono

Comunicación y orden

Next
Como funciona un arma taser
taser 2

Como funciona un arma taser

Tener una en casa es un delito

You May Also Like