La NASA encuentra tsunamis bajo la tierra nunca antes detectados

Estamos acostumbrados a otorgarle a la NASA a todos esos descubrimientos relacionados con el espacio exterior. Hay tanta información lejos de nuestro planeta que es imposible que la agencia espacial americana no haya sido capaz de echar un vistazo a esas partes tan alejadas, incluso en nuestro sistema solar pero en ocasiones también mira al interior de la Tierra. De hecho, uno de los últimos hallazgos ha sido de los más curiosos después de encontrar bajo la superficie terrestre unos tsunamis de agua jamás detectados. 

Diferentes departamentos de la agencia son encargados de arrojar luz a este nuevo descubrimiento que podría ayudar a los investigadores a saber un poco más, sobre todo debajo de nuestros pies.

Tsunamis fluviales bajo la tierra

Como especie, el ser humano podría decir que conoce gran parte de todo lo que acontece en la superficie terrestre y eso es una realidad. No son pocos los investigadores que han dedicado su vida no solamente al estudio de esos elementos que se ven, sino también de aquellos que son invisibles, pero que aportan grandes cosas, etcétera a la vida de las personas. Y en el caso de la NASA nos encontramos esta vez ante uno de los hallazgos más interesantes que tienen que ver precisamente con lo que hay en el interior de la Tierra.

Hasta ahora todo el mundo pensaba que las corrientes submarinas existían para mover el agua de los océanos de un lado a otro de la tierra, pero curiosamente no son los únicos elementos acuáticos que nos podemos encontrar bajo la superficie terrestre. Para que te hagas una idea se trata de las llamadas ondas de flujo y las cuales se encuentran en los ríos que se encuentran circulando por debajo de la corteza.

Hana Thurman, investigadora del Departamento de Geociencias de Virginia Tech y autora de esta investigación, confirma que gracias al laboratorio de propulsión a chorro de la NASA han podido encontrar estas ondulaciones en lugares como el río Yellowstone de Montana que tuvo una cresta de nada menos que dos, ocho metros de altura y que se extendió a lo largo de once kilómetros. Lo más probable es que esto se diera al colapso de un bloque de hielo localizado en un tramo superior del río, pero no cabe duda de que esta es solamente una de las pruebas que han recogido siendo la más importante una localizada en 2024 en el río Colorado de Texas cuando se encontró en ondulación de nueve metros de altura y una extensión de nada menos que 267 km.

La explicación de por qué algunos ríos han aumentado su volumen sin motivo

Probablemente esta es una de las cosas que arrojarían algo de luz ante algunos fenómenos naturales como puede ser el aumento de flujo del agua en momentos en los que no hay lluvias o incluso no hay motivo para ello. Sin duda se trata de uno de esos hallazgos que de otra manera no podrían haber sido encontrados de otra manera y que ayudan a comprender mucho mejor la composición de la tierra y todo lo que se mueve por ella sobre todo de elementos como los ríos que estamos acostumbrados a verlos a nuestro alrededor.

Total
0
Shares
Prev
Cercas virtuales, así es la tecnología que limita las zonas de pasto sin poner vallas físicas

Cercas virtuales, así es la tecnología que limita las zonas de pasto sin poner vallas físicas

Los animales pastarán solos

You May Also Like