metamaterial

Qué son los metamateriales

Creados por el ser humano.

Puede que no lo parezca pero estamos en una época de cambio muy importante en el mundo de la investigación y que puede afectar directamente a la ingeniería y a la construcción de diferentes elementos. Pero desde hace unos años existe en el mundo de la industria una palabra que llama la atención de muchas personas como son los metamateriales los cuales son de reciente creación y pueden ayudar en gran medida a mejorar la construcción de los elementos que utilizamos a diario.

Evidentemente no estamos hablando de elementos que se obtengan de una manera natural como pueden ser los típicos que se utilizan para la creación de los objetos más comunes o que por lo menos se utilizan de manera más popular en cualquier aparato que tengas a tu alrededor.

Qué son los metamateriales

Probablemente, lo más sensato sería empezar por darles una definición a estos metamateriales que puede que el día de mañana si no ya tengas en tus manos o hayas trabajado con algún dispositivo que los integra. A grandes rasgos, estos metamateriales son lo que se consideran materiales inteligentes y tienen un origen artificial. Dicho de otra manera, son materiales creados por el propio ser humano y que no se pueden encontrar en la naturaleza como pueden ser con elementos como el oro, la plata o el litio.

Esto es un gran beneficio para el mundo de la industria ya que permite crearlos por su propia cuenta sin depender en gran medida de la explotación de materiales que se obtienen en la naturaleza aunque esto no significa que requieran de algunas bases de estos para crearlos. Lo que llama la atención es que se utilizan principalmente en elementos electrónicos gracias a su estructura molecular la cual aporta también mejoras cuando hablamos de sus diferentes aplicaciones.

Para qué se usan estos metamateriales

Una de las principales características que aportan grandes cosas al mundo de la fabricación de diferentes dispositivos u objetos es que estos metamateriales ofrecen unas grandes capacidades electromagnéticas bastante interesantes gracias a la estructura y su composición de carbono. Esto  ayuda a que su utilización en el mundo de electrónica sea capital el día de mañana en la creación de diferentes dispositivos, aunque no es lo único para lo que se pueden crear.

Otra de las características más interesantes tiene que ver en el campo de la óptica y el electromagnetismo algo en lo que tal vez nunca pensases que podrían ser de ayuda. Resulta que estos materiales pueden ofrecer lo que se llama un índice de refracción negativo, lo cual hace que la percepción de los objetos a través de una lente sea contraria a la que de verdad es. Son capaces de modificar la longitud de onda de la luz que reflejan haciendo que un objeto pueda desaparecer o incluso ofreciendo visión de los mismos.

tierra
Earth and galaxy. Elements of this image furnished by NASA.

Tres motivos su aplicación en el mundo de la electrónica puede ser capital si se utilizasen como conductores de datos electricidad entre los diferentes tips que componen un dispositivo electrónico aunque lo más probable es que sea la industria en donde se utilizan diferentes elementos ópticos y acústicos tengan una aplicación muchísimo más importante.

Por ejemplo, en la industria del cine se podría utilizar este material con el fin de que las lentes de los proyectores tengan una mayor precisión a la hora de captar los elementos o incluso de proyectarlos sobre una lona. También esto afectaría directamente al mundo de la música, ya que podría modificar la longitud de onda del sonido que se reproduce.

Por otro lado, también llamaría la atención el uso de estos materiales utilizados directamente en los elementos en los que la visión es muy importante como pueden ser los pilares principales de un coche, lo que mejoraría la seguridad de los conductores y de los viandantes gracias a la eliminación de los puntos muertos de los habitáculos.

Total
0
Shares
Prev
Este robot propulsado por hidrógeno te llevará a cualquier sitio si lo montas

Este robot propulsado por hidrógeno te llevará a cualquier sitio si lo montas

Un paso adelante de la robótica

You May Also Like