Moverse con facilidad de un lado a otro de la geografía nunca ha sido tan sencillo como en la época en la que nos toca vivir. Probablemente, esto no te suponga nada nuevo, sobre todo por el hecho de tener a tu disposición un montón de opciones en este sentido. Aquí no solamente podemos hablar de la titularidad del transporte, de todas las formas de los diferentes fabricantes han logrado propulsar sus aparatos. Lo más curioso de todo es que el transporte animal dejó de ser factible hace años, pero eso no quita que el mundo de la robótica lo traiga de vuelta con modelos como el que te vamos a presentar a continuación.
Resulta que una conocida marca de motocicletas ha presentado un nuevo concepto de transporte basado en un diseño de un animal cuadrúpedo que por si fuera poco podría utilizarse en cualquier escenario con tal de que una persona llegue a su destino. Eso sí, tiene sus cosas buenas y malas cuando se trata de velocidad y consumo.
Corleo, un concepto de robot todoterreno
Son muchos los fabricantes de vehículos que están investigando nuevas formas de propulsar los nuevos diseños que gobernarán el asfalto en los años venideros. Para muchos la instrucción pasa sobre todo por cambiar el sistema de propulsión, el cual muchos tienen claro que debes saltar de la combustión de combustible fósil a algo más respetuoso por el medio ambiente.
Logra desesperaba es que el día de mañana nos encontramos con modelos realmente curiosos como el que propone Kawasaki con este concepto al que ha bautizado como Corleo. Cualquiera que conozca el fabricante de motos japonés sabrá que su fuerte está precisamente ahí en las dos ruedas, tanto de competición sobre asfalto como en terrenos más accidentados, y es precisamente en este segundo donde quiere dar su nueva visión de lo que serán las motos del futuro.

Concretamente, este modelo difiere mucho de lo que puede ser una moto de cross e incluso un quad, ya que estamos hablando de un dispositivo robotizado de cuatro patas. Como puedes ver en el vídeo, la intención es crear un aparato que se pueda mover por cualquier clase de terreno sin que los ocupantes, cuyo máximo es de dos personas, no se preocupen por pinchar una rueda o tengan que pasar por terrenos escabrosos.
El sistema está pensado para eso para que cada pierna se pueda adaptar al terreno de la manera más sencilla posible y conseguir que pasear por una zona sea mucho más sencillo de lo que pudiera ofrecer una moto con un sistema de suspensión clásico. Tanto es así que la propuesta de la marca no solamente ofrecer cierta estabilidad a la hora de controlarlos, sino también dar más opciones para sortear obstáculos en el camino en donde se necesite realizar un salto que de otra manera sería imposible hacerlo con una moto.
Un concepto interesante para las zonas de montaña
Puede que muchos piensen al ver el vídeo que el concepto corleo no está pensado para todos los entornos y esto es una realidad. Probablemente, no te encuentres el día de mañana este aparato galopando por las calles de una ciudad aunque lo cierto es que sería una muy buena opción teniendo en cuenta de que utiliza un motor de hidrógeno para funcionar lo que lo convierte en una alternativa interesante para respetar el medio ambiente.
Su presencia estaría destinada sobre todo a esos entornos en los que el terreno supone un problema a la hora de moverse como pueden ser las zonas montañosas o cuya geografía sea tan variada que se necesite algo más que un buen sistema de suspensión para moverse con facilidad por el entorno. Por ahora la compañía no ha dado una fecha de llegada a este nuevo transporte, ya que debemos tener en cuenta que se trata de un concepto, un diseño en el que la firma imagina cómo será su futuro y que podría llegar o no en función de las necesidades de la sociedad el día de mañana.