Los lanzamientos de SpaceX están marcando un antes y un después en la historia de la aeronáutica. En el pasado hemos visto con gran interés como las agencias espaciales mandaban misiones al espacio con gran éxito, todo fruto de pruebas y cálculos precisos para elevar al ser humano más lejos del planeta Tierra, pero no cabe duda de que la firma de Elon Musk está poniendo mucho empeño por lograr sus objetivos muy pronto. Sin embargo, la compañía ha puesto hoy en conocimiento de todos el problema por el que explotó último proyectil.
Todo esto llega días antes de que pueda realizar un nuevo lanzamiento en el que vuelvan a poner a prueba su nave interplanetaria con la que intentarán llegar a Marte en el futuro.
Aclarado el fallo que provocó la explosión de la Starship
La séptima prueba de vuelo de la Starship no fue como a SpaceX le hubiera gustado. Recordemos que la compañía llevaba una serie de lanzamientos bastante fructíferos si tenemos en cuenta que el cohete lanzado volvió a su posición como se preveía, pero todo lo contrario ocurrió en esa ocasión. Para muchos fue un acontecimiento digno de ver de manera presencial, ya que hasta ahora no se había visto como la nave de SpaceX explotaba en mil pedazos que caían a la superficie terrestre como si fueran pequeños asteroides llegados del espacio.
Evidentemente, todos se debía a un fallo, pero hasta hoy no hemos sabido qué fue exactamente lo que lo ocasionó. Si hacemos un pequeño recordatorio, el cohete Super Heavy de 71 metros de altura cumplió con todos y cada uno de los objetivos de su primera fase hasta llegar al punto crítico que todavía necesita de algún ajuste. Y es que fue durante esta segunda etapa cuando uno de los motores provocó un fallo en el sistema de ignición. Aunque este no fue el problema real todo llegó en el momento en el que la Starship debía poner a prueba sus motores y poner rumbo hacia el espacio, o al menos esa era la teoría.
Al parecer, en la parte trasera de la nave se pudo observar un pequeño destello que dejaba claro que algo iba mal. La compañía apunta a que se trataba de una fuga de propelentes que por desgracia provocó un grave incendio que se mantuvo durante unos minutos y que acabó con la explosión de la nave después de ocho minutos de vuelo. A esto hay que sumarle algo a lo que han denominado como fenómeno de resonancia armónica, que fue lo que dinamitó la explosión. Para entendernos se trata de una acumulación de gases inflamables que no se lograron purgar y que provocó unas vibraciones lo suficientemente fuertes como para comprometer todo el sistema de propulsión de la nave.
La próxima fase probará nuevas mejoras
Como puedes ver SpaceX está bastante comprometida con su proyecto de llevar a la humanidad a Marte lo antes posible y todo apunta a que la compañía del genio sudafricano está cada vez más cerca de lograrlo. Para eso harán falta muchos más lanzamientos y próximamente podríamos ver el octavo.
Sin embargo no estaríamos hablando de un lanzamiento nuevo como tal sino más bien de una nueva versión del anterior en el que se pondrán a prueba todos los sistemas de mejora que ayudarán a evitar los problemas que hicieron fracasar el intento anterior