SpaceX está trabajando a contrarreloj para conseguir que el día de mañana sea posible realizar viajes al espacio mucho más lejos de la Luna. El satélite sigue estando muy lejos en términos de distancia, pero hablar de Marte… es otro tema. Por eso el proyecto de la Starship es tan importante y una de las cosas que la compañía de Elon Musk quiere tener en cuenta es la integración de un sistema con el que recoger la nave intacta.
Ya sabemos que la compañía es capaz de conseguir grandes logros con el fin de convencer a la comunidad científica de que es una de las más importantes a nivel de ingeniería para que el hombre pise el planeta rojo lo antes posible.
La lanzadera de la Starship será clave para el próximo gran hito de SpaceX
No cabe duda de que SpaceX es una de las compañías que más potencia ha demostrado tener en el mundo de la astronomía. Probablemente, no se haya centrado en encontrar otros planetas, pero lo ha hecho en algo realmente importante por el mundo de la investigación como es el hecho de que algún día el ser humano pueda poner su huella en otros planetas. Algunos están muy lejos de casa, pero puede que el día de mañana la Starship sea una de las claves para llegar a ellos.
Eso sí antes de que eso ocurra hay que tener en cuenta una serie de elementos importantes que ayudarán a ahorrar cada vez más recursos que la tierra no es capaz de regenerar. Lo hemos visto con la capacidad de recuperar los cohetes que propulsan hacia el espacio y es aquí donde la compañía tiene sus esperanzas puestas para este año.
Ya sabemos que la firma tendrá la posibilidad de realizar más lanzamientos a lo largo de los próximos años hasta un total de veinticinco, lo que seguramente hará posible que la compañía realice muchos más pruebas con su Starship. La nave es la más grande y ambiciosa de la compañía y ponerla en el espacio supone un granito cada vez que sale desde su lanzadera.
Pero desde la escena de la firma hay una gran esperanza con todas estas buenas noticias y es que si todo va según lo previsto puede que antes de este año la torre Mechatzilla será capaz no solamente de recuperar el propulsor de la nave sino también el propio vehículo espacial.
Puede parecer una tarea titánica y de hecho lo es hasta el punto de que no solamente estamos hablando de que un aparato aterrice de manera autónoma sobre la plataforma sino que también sea la propia nave la que acabe aterrizando sin que haya ningún tipo de problema.
Probablemente para muchos esto sea una simple esperanza pero lo más importante de todo es que si las pruebas y estos lanzamientos funcionan de manera óptima no cabe duda de que el día de mañana podríamos ver como el ser humano llega a otros planetas del sistema solar para investigarlos o tal vez quedarse.