No cabe duda de que la inteligencia artificial está cada vez más presente en la vida de todos los usuarios. De una u otra manera hemos visto como las diferentes desarrolladoras de software han creado entornos en los que las máquinas no solamente demuestran que son capaces de escuchar a los humanos, sino también de dar soluciones algunos de sus problemas de una u otra manera. El problema es que estamos llegando a un punto en el que la dependencia de esta tecnología puede costarles a muchos una desvinculación de la realidad aunque tal vez sea esto lo que pueda pasar en el futuro con la propuesta de Mark Zuckerberg de que en el futuro tengamos amigos creados con inteligencia artificial.
Y es que da igual el nombre de la plataforma que utilices, ya que a día de hoy no son pocos los usuarios que ahora utilizan para resolver sus problemas, ya sea para buscar la mejor solución o simplemente porque necesitan ser escuchados en un momento determinado.
Qué son los amigos basados en inteligencia artificial
Como seguramente sepas establecer un vínculo emocional y duradero en el tiempo con las personas es una tarea muy difícil. Más en los tiempos que corren, ya que parece que la tecnología está sustituyendo en gran medida las relaciones interpersonales que en ocasiones pasan más tiempo en las redes sociales que en la vida real.
El problema es que la alienación del ser humano a través de la tecnología está llegando a un punto que para muchos les es preocupante, mientras que para otros todo tiene que ver con el avance del mundo digital. Y a todo esto no nos referimos al metaverso, aunque probablemente el día de mañana veamos en este entorno virtual como personas y máquinas se relacionan entre sí de alguna manera.
Hace un tiempo que Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, hizo unas declaraciones de cómo veía el futuro de la inteligencia artificial y de cómo se desarrollaría el día de mañana para todo el mundo en su vida diaria. Lo curioso es que no habló única y exclusivamente de las funciones que a día de hoy como conocemos como asistentes para trabajar sino también que el día de mañana si no ya sería una pieza fundamental en la que basar en relaciones no solamente como terapeutas, sino también a nivel emocional en el caso de tratarlos como amigos.
Desde el punto de vista técnico no hablaríamos de otra cosa que no fuera un chatbot capaz de entablar en conversaciones similares a las que podrías tener con tus amigos en la vida real aunque en este caso serías tú quién decidas cómo es ese amigo o cómo se debería de comportar en las conversaciones que tengáis.
Una robótica más cercana
Seguramente hayas utilizado alguna de las aplicaciones de inteligencia artificial para trabajar o por lo menos para corregir lo que ya tienes hecho, pero el caso es que son muchos los usuarios que ven a la inteligencia artificial más allá de una herramienta productiva.
Y es que a día de hoy nos es raro hablar con alguien y que te cuente que dicho sus problemas a una IA y que esta le ha ayudado a solucionarlos. Probablemente, estemos ante una de las cosas que forman parte de nuestro presente, aunque por desgracia para muchos esto puede suponer un cambio realmente importante en sus vidas. No hace mucho se hablaba de la importancia que tenía en la vida de las personas eso de generar audios con la voz de una persona difunda con la que podían hablar mediante un texto escrito o incluso reaccionando a las voces de los usuarios que la escuchaban.
Puede que para muchos fuera un alivio para dar un último adiós a esa persona tan especial que ya no está con esas personas, pero lo cierto es que hay que tener mucho cuidado con esta tecnología a nivel psicológico. Y es que lo mismo pasa con estos amigos hechos con inteligencia artificial, ya que al fin y al cabo no son personas que tienen sus propios gustos y forma de ser, sino que en este caso eres tú quien decide cómo son esos amigos con los que quieres charlar prácticamente a diario.
Pero el problema va mucho más allá de la personalización de esta inteligencia artificial, sino también de la Independencia de esta cada vez que tengas un problema y necesita recurrir a alguien para solucionarlo de alguna manera. Es cierto que la inteligencia artificial puede darte buenos consejos de vez en cuando, pero de ahí a convertirla en tu mejor amigo o amigos a través de un chat puede que no sea la mejor de las ideas en el largo plazo por la posible alineación de la realidad que puede suponer para quienes la utilizan.
A modo de conclusión, es cierto que la IA se puede convertir en una buena consejera dependiendo del momento en que lo utilices, pero la realidad es que el trato humano y el hablar cara a cara siempre tendrán un hueco en la sociedad a todos los niveles. Y es que nunca será igual trataba con una máquina que con una persona que es capaz de entenderte especialmente a nivel emocional, sobre todo cuando hablamos de amistad y tratar cualquier tipo de problemas.