El monto de los coches eléctricos todavía está experimentando un cambio muy importante cuando se trata de modificar las capacidades de sus baterías. A día de hoy sigue siendo el gran dilema para muchos conductores los cuales ven que para cargar su coche necesitan mucho tiempo más de lo que antes requerían para llenar el tanque de gasolina. Por suerte la tecnología avanza y nos traen novedades en este sentido como la que nos trae las baterías de cerámica de litio.
Puede que para muchos estas dos cosas sean realmente difíciles de entender, pero lo cierto es que una empresa alemana ha sido capaz de desarrollar esta nueva tecnología con la que pretenden reducir mucho los tiempos de carga aunque para eso se siga necesitando el famoso y tan valorado litio que se utiliza en todas y cada una de las pilas que llevan los dispositivos electrónicos de hoy en día.
Lo mejor de dos tecnologías en una
Cuando se trata de hablar de baterías estamos delante del típico problema de cualquier conductor de un coche eléctrico. Muchos les han hecho la idea de que necesitan esta pieza para que sus coches funcionen, pero muchos consideran que esta tecnología necesita una revisión más urgente. Y es que con todos los impulsos que Europa está teniendo para que los diferentes fabricantes de coches abandonan el motor de combustión se hace cada vez más necesaria la integración del coche eléctrico en las calles y carreteras de todo el mundo.
Pero como decíamos los conductores de este tipo de vehículos se han encontrado con un escollo difícil de solucionar a corto plazo y es el tiempo de carga. Resulta que estos tiempos son mucho más prolongados que cualquiera de los que antes tenían cuando iban a repostar gasolina a las propias gasolineras, lo que hace que las peras se haga mucho más larga sobre todo cuando tienes que hacer un viaje de una gran distancia. No podemos negar que la autonomía cada vez se asimila más a la de los coches tradicionales, pero sí que es cierto que se necesita que los procesos de carga sean mucho más rápido.
Es cierto que son muchas las compañías comprometidas con el sector del automóvil en este sentido, pero parece que una quiere juntar dos de las tecnologías más importantes que podrían reducir esos tiempos de carga considerablemente. Todo llega de la mano de la compañía FEV, la cual ha trabajado en le dicen y fabricación de lo que sea denominado como batería cerámica de litio de gran tamaño o LLCB para abreviar.
Aquí tendríamos una batería realmente interesante, ya que dispondría de la mejor tecnología creada hasta el momento como son las baterías de ánodo de silicio y las de estado sólido, las cuales aportan muchas mejoras a este sistema de almacenamiento y uso de energía de los coches eléctricos. Con la construcción de estos nuevos sistemas de almacenamiento se estima que los procesos de carga pueden reducirse a escasos minutos. De hecho, las pruebas que se han realizado prometen pasar del 5 al 80% de la batería en unos 8 minutos lo cual es una gran noticia para todos los que se estén planteando comprarse un coche eléctrico de cara al futuro si esta tecnología llega a colocarse en los coches del mañana.
Otras mejoras de las baterías LLCB
Por supuesto que se suele reducir los tiempos de carga es realmente interesante cuando se trata de disponer de un coche eléctrico, y si pasamos de dos a una cifra cuando hablamos de tiempo de espera en este proceso lo cierto es que es muy de agradecer. Todavía no se sabe en cuando estarán disponibles estas son las baterías y si llegarán a producirse en masa para todos los fabricantes, pero de momento su aportación es realmente interesante.
Para empezar tendríamos un ahorro en el peso del coche, ya que estaríamos contando con una pila con trescientos kilos menos además de disponer de una autonomía máxima de 1000 km lo que sería muy interesante a la hora de hacer un viaje largo y repostar lo mínimo posible.
Hay que tener en cuenta una parte muy importante de este tipo de pilas y es su seguridad. Esto llega por la parte de la tecnología de las baterías de estado sólido y es por ese motivo por el que los procesos de carga evitan la inflamación y descontrol que pueden sufrir los diferentes elementos de la batería durante el proceso de carga el cual hace que esta se caliente.
Con todo esto sobre la mesa solamente cabe esperar que algún día las veamos instaladas en los coches del futuro y que además se conviertan en un estándar el día de mañana