Los conflictos armados hacen que muchos países despliegan todas sus armas disponibles con el fin de mostrar su potencial tanto defensivo como ofensivo. En ocasiones no solamente es importante contar con grandes películas capaces y nacer todo tipo de misiones, sino también de disponer de la munición más potente para atacar a todos los puntos estratégicos del enemigo con la independencia de si se encuentran encima o debajo de la superficie.
Pese a que muchos piensan que los misiles solamente son capaces de destruir los objetivos que se ven a simple vista ya sea por tierra, aire o mar, lo cierto es que hay tecnologías tan demoledoras como la que permite al GBU-57 perforar el suelo hasta conseguir el impacto directo contra un búnker.
La bomba antibunker más potente de Estados Unidos
En más de una ocasión te hemos contado de una manera más o menos discreta el funcionamiento de algunas de las armas más importantes que ha desarrollado el ser humano a lo largo de su historia. De hecho te hemos enseñado cómo sería posible sobrevivir a un ataque nuclear en caso de que se produjera, aunque realmente esperamos que nunca tengas que vivir ese horror.
Sin embargo, la presencia de armas de gran calibre de destrucción están a la orden del día cuando se trata de hablar de un conflicto armado y en el que están envueltos Israel e Irán es uno de los más importantes a nivel internacional. Tanto es así que incluso el 47 presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha decidido tomar parte activa en el conflicto ayudando a Israel a bombardear Fordo, una de las instalaciones más importantes de enriquecimiento nuclear que tiene Irán en su poder y que tiene la peculiaridad de estar enterrada bajo tierra.
La supuesta alarma del presidente norteamericano ha llegado precedida del uso de una de las bombas más importantes y destructivas que tiene: la GBU-57. Para muchos podría ser una bomba más de todo el arsenal que tiene, pero esta tiene la peculiaridad de formar parte de la familia de las bombas perforadoras antibunker. Y no es una bomba cualquiera, ya que pesa nada menos que 13 toneladas y nada menos que 6 metros de longitud.
Con semejantes características, no es de extrañar que se considere uno de los grandes portentos del sector armamentístico, pero vamos a echar un vistazo a sus características.
Qué hace que esta sea tan importante
Con semejante peso y longitud, no cabría esperar otra cosa que la GBU-57 fuera una de las bombas más destructivas jamás conocidas. Como te hemos dicho antes tiene muchas peculiaridades siendo la primera de ellas su capacidad para penetrar la tierra por decenas de metros hasta encontrar su objetivo. Ten en cuenta que se trata de una dotación pensada para ser lanzada desde el aire, pero a diferencia de otras similares, esta no tiene motor y eso se debe a que se lanza desde nada menos que 12 km de distancia respecto al suelo.
Se trata de un misil con punta afilada que toma velocidad utilizando la gravedad. Gracias a su peso, la velocidad aumenta progresivamente antes de tocar tierra por primera vez y es capaz de modificar su trayectoria usando un sistema de guiado por satélite para encontrar el punto donde debe impactar.
En el momento del impacto, la GBU-57 empieza su proceso de perforación en línea recta hasta que detona sus 2,5 toneladas de explosivos que porta en su interior. Esto en unas instalaciones tan importantes como es el caso de Fordo, que te la presentábamos antes, supone un gran peligro si se hubiera colocado justo sobre tierra, pero el objetivo se ha conseguido por parte de los EE.UU. tras su destrucción.
B2, un bombardero fuera de lo común
Por supuesto, una bomba como la GBU-57 no puede llevarse en un bombardero convencional. Se necesita una aeronave capaz de portarla por sus dimensiones que, como has visto, son bastante grandes. Para eso se ha usado un bombardero clase B-2, uno de los más avanzados del momento más allá de tener un sistema que lo hace casi indetectable a los radares.
Por si fuera poco, cuenta con una autonomía de más de 10.000 km, aunque para llevar a cabo una misión de estas características necesita un repostaje aéreo para llegar a su objetivo y volver de una pieza. Como curiosidad, este avión es capaz de llevar hasta nada menos que 27 toneladas de carga útil, por lo que se trata de una de las máquinas de destrucción masiva más importantes del segmento.