parque eolico

Los motivos por los que una palas de los molinos de viento utilizarán madera en vez de fibra de vidrio

Más respetuosos para el medio ambiente.

Mucho antes que la invasión de los paneles solares cambiase por completo el aspecto del paisaje de cualquier parte del mundo eran los molinos de viento la gran preocupación de muchos que veían como estos mastodontes se ponían en lo alto de las colinas para recibir todo el aire posible. Lo cierto es que su presencia también ha traído cosas buenas como un aumento de las energías renovables gracias a la producción eólica, pero para los fabricantes también ha habido cambios importantes a tener en cuenta. Y es que en los últimos años se ha estado barajando la posibilidad de cambiar el material de fabricación de estas para hacerlas de madera.

Probablemente, muchos piensan que esto puede ser una locura, pero hay estudios que han determinado la viabilidad de este cambio radical que además podría ser muy beneficioso para este tipo de energías renovables de cara al futuro.

Por qué pasar de la fibra de vidrio a la madera

En alguna ocasión ya te hemos hablado de la importancia que tiene la fibra de vidrio en la fabricación de diferentes materiales a día de hoy. A modo de resumen esta otorga mucha más flexibilidad y resistencia allí donde se adhiere aunque si quieres saber un poco más del tema lo mejor es que eches un vistazo al artículo que te hemos dejado en el enlace anterior.

Con los datos que te hemos dado antes podría aparecer que es más que suficiente para saber que es uno de los materiales más interesantes para fabricar todo tipo de estructuras y elementos que requieran de estas capacidades aunque si hablamos de los molinos de viento que generan energía eólica probablemente estemos ante uno de los elementos que podrían cambiar en el futuro.

molino viento

Como bien sabrás, estos dispositivos cuentan con tres palas de gran tamaño que se valen de la velocidad del viento para girar y así generar electricidad de manera respetuosa para el medio ambiente. Pero aquí nos encontramos con un elemento importante de cara al futuro y es su mantenimiento.

Como te puedes imaginar estas palas tendrán que sustituirse en algún momento, lo que trae consigo un problema que a día de hoy es una necesidad y eso es el reciclaje. Llegados a este punto la fibra de carbono es mucho más difícil de reciclar que la madera y de ahí la idea de hacerlas de madera gracias a una startup alemana.

La propuesta es interesante, ya que se intenta hacer hélices de un material que aparentemente podría parecer menos útil sobre todo porque la madera no podría soportar algunos problemas de los elementos como pueden ser los incendios en caso de que se provocase. La realidad de esto es bien distinta, ya que los tratamientos de la madera hacen que sea posible tener en un materia mucho más resistente a los elementos que antes.

El problema está en que se necesita trabajar para hacerlas más grandes

Como suele ocurrir en este tipo de propuestas, cambiar la fibra de vidrio por la madera puede parecer una locura cuando hablamos de aerogeneradores, pero la realidad es que el problema está en la producción. Todo apunta a que los intentos que se han realizado no han sido suficientes para llegar al mínimo necesario de las palas habituales tanto en diámetro como en longitud.

Todo es cuestión de esperar a que el día de mañana la tecnología sea capaz de obtener mejores resultados en este ámbito, pero no cabe duda de que disponer de palas de madera puede ayudar a proteger el planeta, ya que al estar construidas mediante láminas se pueden obtener más materiales derivados de la madera una vez que queden fuera de servicio.

Total
0
Shares
Prev
Inbrain, así es el implante cerebral que promete más privacidad que Neuralink
inbrain

Inbrain, así es el implante cerebral que promete más privacidad que Neuralink

Solo para fines terapéuticos

Next
Edición genética, ¿hasta dónde se puede ‘jugar a ser dios’?

Edición genética, ¿hasta dónde se puede ‘jugar a ser dios’?

Un dilema moral muy presente

You May Also Like