Llegan las esperadas vacaciones, y una de las actividades preferidas es leer. Aprovechar el tiempo libre para recuperar esa lista de libros pendientes. Un formato cómodo y muy ligero, sin duda, es el eBook y ya que siempre llevamos encima el smartphone o la tablet ¿por qué no aprovecharlo y leerlos en él? Además, es una época ideal para despertar la pasión por la lectura en nuestros hijos a través, por ejemplo, de divertidos y entretenidos libros interactivos. Vamos a ver brevemente qué ventajas tenemos con el libro electrónico y unas pequeñas consideraciones para, seguidamente, hablar de cinco aplicaciones ideales para leer este verano en nuestro teléfono o tablet.
Ventajas de la lectura electrónica
- Nos permite leer en cualquier lugar y a cualquier hora
- Podemos llevar encima toda nuestra biblioteca
- Se ajusta a la pantalla: tonos, iluminación, tamaño de letra… todo se adapta para leer mejor en el dispositivo que elijamos (smartphone, tablet, etc.)
Todo son ventajas, sin duda, y mediante ajustes de nuestra tablet o de cada app, ya es posible leer mejor en estos dispositivos que en los propios eReaders. Sin embargo, debemos tener en cuenta algunas consideraciones. La pantalla de nuestro dispositivo debe tener la máxima resolución posible, cuantos más puntos por pulgada, mayor nivel de detalle tendrán las fuentes, y los contornos apenas padecerán aliasing, ese efecto desagradable que provocan los bordes dentados, señal de bajas resoluciones. Por eso, a la mayor parte de los usuarios les resultará más placentero leer sus libros electrónicos en un dispositivo con una resolución Full HD, por ejemplo, que en otro de resolución inferior.
Aldiko eBook Reader, de Aldiko
Una de las más conocidas, Aldiko posee dos versiones (gratis y premium) pero a la mayoría de nosotros nos bastará con la versión gratuita. Dispone de muchas opciones de configuración como elegir el tamaño de la fuente, los colores, soporta la mayoría de los formatos (ePub, PDF, etc.) y tiene una interfaz muy cuidada donde podremos ver nuestra colección de libros electrónicos como si de una estantería se tratara.
Kobo, de Kobo eBooks
Otra de las aplicaciones clásicas, Kobo nos permitirá leer nuestros libros en la tablet y en cualquier dispositivo (móvil o de escritorio), sincronizándose automáticamente para continuar la lectura en cualquiera de ellos. Permite notas, subrayar, cambio a modo noche (bajando el brillo de la pantalla), elegir tamaño de letra, etc.
Wattpad, de Wattpad
Spritz, de Spritzinc
Si lo que queremos es leer más rápido, Spritz nos ayuda. Según los creadores de la app, el 80% del tiempo que estamos leyendo lo pasamos moviendo la vista, pasando de una palabra a otra, mientras que el 20% del tiempo restante lo utilizamos para procesar el contenido. Por ello, esta aplicación reduce el tiempo de lectura al hacer que sean las palabras las que se mueven en vez de nuestros ojos. Obviamente podemos ajustar la velocidad para adecuarla a nuestras necesidades.
Kindle, de Amazon
La aplicación de Kindle para Android está optimizada para los smartphones y tablets y nos ofrece todas las ventajas de la tienda Amazon en cuanto a libros electrónicos se refiere, con casi dos millones de títulos con más de 1.000 gratuitos entre los que encontraremos clásicos como El Quijote de la Mancha.
Yoga Book
La tablet 2 en 1 Yoka Book de Lenovo tiene todo lo que podemos necesitar de un dispositivo para leer nuestros libros lo más cómodamente posible: es ligera y muy cómoda, con tan solo 4,55mm de ancho y un peso de 690 gramos.
Su batería de larga duración no nos dejará colgados en el momento más emocionante del libro, ya que tiene 12 horas de autonomía con una sola carga. Y, por supuesto, su pantalla es de lo mejor para nuestros libros electrónicos: 10,1 pulgadas IPS Full HD con una resolución de 1920×1200 y un brillo de 400 nits, para que podamos leer sin problema en la calle, a plena luz del sol.