Windows 10 o Windows 11: qué merece más la pena en 2023

Si no sabes qué elegir, nosotros te ayudamos.

Hay una duda que todo usuario de ordenador puede tener en algún momento: ¿qué es mejor, Windows 10 o Windows 11? En pleno 2023, la respuesta parece bastante clara, ¡pero hay quien aún tiene algunas dudas! Sobre todo, aquellas personas que están contentas con Windows 10 y no terminan de atreverse a actualizar. Hoy vamos a responder a esta pregunta, ¡así que no te lo puedes perder!

Desde que se lanzó Windows 11, fueron muchos quienes dudaron sobre si merecía la pena actualizar. Y eso pese a que, si ya tenías Windows 10, la actualización era totalmente gratuita. Tanto es así que Windows 10 continúa siendo el sistema operativo más utilizado, pese a que ya han pasado casi dos años desde el lanzamiento de la nueva versión. Pero ¿por qué tanto miedo a avanzar, a probar nuevas versiones?

El principal temor que tienen muchos usuarios es que su ordenador no soporte Windows 11. En realidad, no pasa nada: siempre podrás desinstalar la actualización y volver a instalar Windows 10. No solo en el caso de que tu PC no vaya bien con la más reciente, sino en cualquier caso. ¡También si no te gusta su diseño, o si no te convencen sus cambios! Sí es cierto que tu ordenador debe seguir ciertos requisitos para instalar Windows 11, como indican desde la página oficial de Microsoft. ¡Pero no son muchos!

  • El procesador debe tener una velocidad mínima de 1 GHz, dos o más núcleos y ser compatible con 64 bits.
  • La memoria RAM debe ser de 4 GB o superior.
  • El almacenamiento disponible debe ser, como poco, de 64 GB.

Si lo cumples todo, ¡te interesa actualizar! Y te vamos a contar por qué.

Windows 10 o Windows 11: ¡lo tenemos claro!

Para nosotros, la respuesta es clara: no hay motivos para continuar en Windows 10, sobre todo teniendo en cuenta que la actualización es gratuita. Porque hay tantas mejoras y cambios que el salto generacional merece la pena.

En primer lugar, el cambio a nivel visual es muy notable. Todo es más sencillo, más estético y mucho más visual. Las esquinas están mucho más redondeadas, los iconos de aplicaciones ahora parecen totalmente diferentes y tanto el menú de Inicio como la barra de tareas han mutado. En el caso del menú de Inicio, la sencillez ha ganado y ahora solo verás unas cuantas aplicaciones y tus documentos más utilizados.

Aunque hay otros cambios que no son tan visuales, pero sí que son mucho más interesantes. Como, por ejemplo, el hecho de que ahora Windows ofrezca soporte a algunas aplicaciones de Android.

Más allá de esto, debes saber que hay casos en los que realmente te puede interesar actualizar. Especialmente si tienes un procesador reciente, como un Intel Core 12. Porque Windows 11 permitirá que trabajes de una forma mucho más fluida gracias a Intel Thread Director. Sin entrar en datos demasiado técnicos, con esta tecnología se optimizará notablemente el funcionamiento de tu ordenador.

Por último, no podemos dejar de mencionar que, si eres de los que juega a videojuegos, Windows 11 te interesa. Porque ahora es compatible con tecnología como Auto HDR y DirectStorage, que harán que todo vaya como la seda. ¡Notarás la rapidez desde el primer momento!

La importancia de estar actualizado

No son las únicas ventajas que le hemos encontrado a Windows 11. Como personas que trabajan con su ordenador, este sistema permite mejorar nuestra eficiencia y rendimiento gracias a Snap Layouts. Es una manera muy cómoda de agrupar ventanas, puesto que permite trabajar de forma sencilla cuando tienes muchas pestañas abiertas. Y, si eres de los que trabaja con varios monitores, verás que es mucho más sencillo de configurar con esta nueva versión.

En realidad, no hemos encontrado motivos por los que pudiéramos querer quedarnos en Windows 10. Y no porque esta versión sea peor, es simplemente porque Windows 11 ha sabido coger algo que ya era bueno y mejorarlo todavía más. Permite trabajar en remoto de forma sencilla, es intuitivo, fácil, estético y, por supuesto, cuenta con toda la seguridad que este sistema siempre ofrece.

¡Nosotros lo tenemos muy claro! Si dudas entre Windows 10 o Windows 11, y tu ordenador permite la opción más reciente… ¡No te lo pienses! Si algo sale mal, siempre podrás volver a la anterior sin problema. Y, si no, disfrutarás de un sistema mucho más actualizado. ¡No te arrepentirás!

Total
0
Shares
Anterior
Las mejores apps para crear tus listas de tareas

Las mejores apps para crear tus listas de tareas

¡Todo bajo control!

Siguiente
Organiza tus días con estas plantillas para Word

Organiza tus días con estas plantillas para Word

¡Son todas gratis!

Te puede interesar