Dos mil veinticinco está destinado a ser un año en el que los usuarios de Windows deberán tomar una gran decisión, sobre todo aquellos que siguen anclados en el pasado. Para los que llevan años trabajando con Windows 10 es el momento crucial para cambiar de sistema operativo y pese a que parece que muchos están esperando al último momento para hacerlo, hoy os vamos a contar cuáles son los pasos que debes dar si quieres actualizar tu PC a Windows 11.
A diferencia de otras versiones del sistema operativo, probablemente esta sea una de las más exigentes no sólo a nivel de software sino también a nivel de hardware, por lo que debes cumplir algunos requisitos previos si quieres disponer de lo último y mejor de la compañía de Redmond en tu ordenador.
Windows Update, la herramienta que necesitas para dar el salto a Windows 11
Para la mayoría de los usuarios de un dispositivo electrónico con el que trabajan día tras día, la parte de las actualizaciones puede ser una de las grandes desconocidas. No precisamente porque no sepan de su existencia, sino porque es el propio ordenador el que se encarga automáticamente de descargar e instalar estas mejoras del sistema tan importante y necesarias en la mayoría de los casos.
Pero ahora estamos hablando de uno de los eventos más importantes en la vida útil de un dispositivo gobernado por el sistema operativo de Microsoft, ya que es el momento perfecto para dar el salto de Windows 10 a Windows 11. Como te puedes imaginar, no se trata de una actualización como las que la compañía de Redmond suele distribuir cada cierto tiempo, sino que es un cambio que supone pasar de un viejo sistema operativo a otro.
Lo mejor de todo es que la compañía lo pone muy fácil, ya que gracias a la función de Windows Update no necesitarás mucho más para comenzar el proceso de instalación del nuevo sistema operativo en tu terminal. De hecho, los pasos son tan sencillos como los que te vamos a describir a continuación:
- Enciende tu ordenador
- Pulsa en el botón de Windows
- Accede a la Configuración
- Entra en Windows Update y selecciona actualizar a Windows 11
A partir de este momento solamente pueden pasar dos cosas. La primera es que tú ordenador cumpla con todos los requisitos que Windows ha puesto para que puedas actualizar gratis al nuevo sistema operativo y disfrutar de todas sus bondades una vez que lo tengas instalado en tu máquina. En caso contrario, el terminal te dirá por qué tu equipo no es compatible y qué tienes que hacer para que lo sea. Si tu caso es el primero, aquel que te deja instalar el nuevo software, solo te queda aceptar los Términos de licencia del software, esperar a la instalación y el posterior reinicio obligatorio.
Ahora ya tienes tu ordenador con la última versión de Windows funcionando con todas las características disponibles para trabajar.
Qué debes tener en cuenta para saber si tu ordenador es compatible con Windows 11
El procedimiento que te hemos descrito antes es el método más fácil para actualizar tu ordenador de Windows 10 a 11, pero lo cierto es que antes de instalar esta nueva pieza de software es importante que tu ordenador esté preparado en lo que a requisitos se refiere. Como te hemos comentado en otras ocasiones, Microsoft se ha tomado muy en serio esta nueva versión hasta el punto de convertirla en la más segura hasta la fecha y todo gracias a un chip TPM que los nuevos ordenadores deben incluir en caso de que quieran contar con los servicios de Microsoft en su interior.
El resto de características no es un gran inconveniente, pero la compañía pone a tu disposición una herramienta conocida como Comprobación de estado del PC desde la que puedes acceder a todas las características para saber si tu máquina puede con el nuevo sistema operativo en cuestión de rendimiento. De hecho, esta herramienta te dará las pautas que necesitas para instalar Windows 11 gracias a que también dispone de un botón de Actualizar que al pulsarlo comenzará el proceso de renovación automáticamente si cumples con todos los puntos críticos para la instalación.
Ya he instalado Windows 11 ¿y ahora qué?
Si has seguido todos los pasos que te hemos contado para instalar Windows 11 desde Windows 10, ¡felicidades!, ya tienes la última versión y más segura del sistema operativo para tu ordenador. Una vez que hayas reiniciado verás que no ha habido grandes cambios en tu escritorio, pero sí en el aspecto de la barra de tareas, además de otras novedades que podrás probar como es el caso de Copilot si descargas su aplicación desde la Microsoft Store.
Solamente te quedará revisar si hay nuevas mejoras para Windows 11 a través de Windows Update y en caso de que no haya ninguna novedad solo te queda seguir trabajando con tu ordenador hasta que llegue Windows 12 y tengas que hacer de nuevo el procedimiento que te comentábamos antes, siempre y cuando la máquina disponga de los medios necesarios y el espacio para realizar el cambio.
Por otro lado, te recordamos que haciendo esta mejora mantendrás la posibilidad de volver a Windows 10, algo que desaconsejamos ya que su servicio finalizará en octubre de 2025 y será entonces cuando no reciba más actualizaciones ni de rendimiento ni de seguridad.