Una de las obligaciones que tienes que realizar como ciudadano es estar siempre identificado. Para eso cuentas con una tarjeta, que no es otra que el DNI que se encarga de revelar cosas tan importantes como quién eres o cuál es tu domicilio. Sin embargo, en Internet es imposible reconocerte más allá de la posibilidad de tener un nombre de usuario similar a otro que has usado en una plataforma. También se puede rastrear tu IP, pero lo cierto es que en la Unión Europea tienen un plan mejor: instalar las Credenciales Digitales.
Algo más importante que el certificado digital
Hasta ahora, todo el mundo se movía tranquilamente por Internet, ajeno a todo tipo de indicaciones del contenido que en algunos sites podría haber. Y es que no hace falta entrar en la Deep Web para encontrar contenido peligroso o no recomendable para usuarios de ciertas edades, si no que este está distribuido por los estamentos más accesibles al público.
Solo hay un elemento que es capaz de verificar la identidad de un usuario y eso es el uso de un certificado digital como el que te expide la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o cualquier compañía que interponga un poco de seguridad extra para saber qué usuarios entran en su sistema y desde qué ordenador.
Sin embargo, en Europa tienen otros planes. En plena era digital es de vital importancia tener controlado el acceso de los usuarios a determinados sites y por eso se lleva hablando durante años del llamado DNI digital, pero ahora la terminología cambia para apoyar el uso de las llamadas Credenciales Digitales.
En los últimos años, en la Unión Europea se ha buscado la forma de que los usuarios fueran identificados correctamente en la Red mediante alguna clase de código que indique a los prestadores de un servicio la identidad real de una persona. Tal y como se dijo en mayo, entrará en vigor el llamado Reglamento de Identidad Digital en el que incluye lo que se denomina la Cartera de Identidad Digital Europea.
¿Qué contiene esta cartera digital?
Como puedes ver, el proceso de las credenciales digitales es mucho más grande de lo que parece. Y es que dicha cartera será lo más parecido a la versión digital que el accesorio donde guardas no solo dinero y criptodivisas, también tus tarjetas bancarias, tus documentos de identificación así como los que te habilitan para usar un servicio sanitario o identificarte como conductor.
En definitiva: Europa quiere que en una app de tu teléfono entre toda la documentación importante que puedas usar todos los días para que se te identifique de múltiples formas. De hecho, se habla de que se puede usar como una billetera digital de otro tipo de documentos donde figure tu nombre como pueden ser las entradas nominales a un evento o concierto.
Todo esto antes de 2026 ¿por qué?
Esta es la gran pregunta de muchos que, por si no lo habíamos mencionado todavía, el proyecto en el que la UE ha invertido nada menos que 46 millones de euros. Lo cierto es que tiene todo el sentido de implantarlo cuanto antes, ya que el avance de las tecnologías actuales ha modificado y mucho la forma de consumir Internet y de relacionarse en ella.
Por un lado, se pretende que todos los usuarios tengan un mismo sitio desde el que tener todos sus documentos oficiales en un mismo sitio, lo que ayuda a prevenir fraudes en Internet. Al tenerlo en el teléfono, también se garantiza que todo el mundo va a llevarlos siempre encima, por lo que no habrá excusa para salir a la calle sin documentación en caso de que las autoridades la soliciten.
Por otro lado, también añadirá una capa extra de seguridad, especialmente para los usuarios que, cada vez más jóvenes, tienen acceso a un teléfono y son capaces de hacer transacciones sin consentimiento de sus padres, o incluso entrar en sitios que no deberían por su edad.
Muchos de los desarrolladores de software ya están trabajando en una característica con la que hacer compatibles sus navegadores con esta billetera digital, la cual utilizarán no solamente para habilitar pagos, si no también para evitar que los menores visiten sitios que por edad no pueden entre otras funciones.