Qué sabemos de la Nintendo Switch 2

En todos los segmentos de la tecnología se tiende a dos máximas con cada nueva versión que se hace de un aparato: más y mejor. Esto es vital para garantizar que los usuarios compren el aparato aportando más potencia y eficiencia que las versiones del pasado. Y con todo esto sobre la mesa tenemos que hablar de una de las compañías más importantes del mundo de los videojuegos que no es otra que Nintendo la cual está trabajando en su nueva Nintendo Switch 2, o al menos ese es su nombre provisional.

Fue en 2017 cuando conocemos la primera versión de la Nintendo Switch la cual destacaba por su diseño híbrido que conseguía que una consola portátil se convirtiera en una de sobremesa gracias a un dock. Siete años después vamos a echar un vistazo a cuáles son los primeros detalles que podríamos tener delante de la nueva consola.

Un repaso rápido a la Nintendo Switch original

Como se suele decir para saber a dónde vamos hay que saber de dónde venimos y por eso es importante tener en cuenta el modelo que tenemos hoy en las estanterías de todas las tiendas de electrónica. Cuando hablamos de la Nintendo Switch hablamos de una consola híbrida que como ya te hemos dicho antes puedes jugar en la pantalla grande de tu salón como llevártela y jugar donde tú quieras gracias a que dispone de una batería interna que le da unas cuantas horas de autonomía.

Switch_03

Una de las bondades de esta consola es que los mandos colocados en los laterales del cuerpo principal y pueden utilizarse como un mando solo o puedes compartir uno de ellos para jugar con quien tú quieras sin tener que comprar otro mando o en este caso dos más. En cuanto al hardware puede que no nos encontremos con lo más potente del mercado ya que en modo portátil puede rendir un poco menos que una tableta de alta gama, mientras que en el modo con dock tampoco llega a los estándares de 4K el que presumen sus competidoras, aunque realmente esto nunca ha supuesto ningún problema para la firma ya que su caballo de batalla son sus juegos propios y la originalidad que aporta con un sistema diferente de juego.

Si nos volvemos a la pantalla es importante recordar que hace unos años la compañía publicó una versión de la consola que optimizada aún más el uso de la batería gracias a la incorporación de un panel OLED el cual en modo portátil ayudaba a un mejor visionado de los juegos además de consumir mucho menos.

Que esperamos de Nintendo Switch 2

Como se está hablando, la Switch 2 será una consola completamente nueva, mejorando lo presente. Y esto es importante aclararlo por un motivo tan sencillo como es ver lo que está pasando en el mercado actual. Y es que en las últimas versiones nos hemos acostumbrado a ver que una misma consola recibe hasta dos versiones, siendo una de ellas una versión Pro con más potencia para ejecutar los diferentes juegos.

Mejoras externas

Lo primero de que necesitas saber es que la consola de Nintendo será más grande que la actual. Esto era de esperar, sobre todo si tenemos en cuenta a sus competidoras que llegan desde el mundo del ordenador gaming portátil. Aquí tenemos el mejor ejemplo que puede ser la Lenovo Legion GO, una de las más interesantes y a la cual podría aspirar en dimensiones.

Switch_02

Otra cosa que podríamos ver sería el nuevo enganche de los mandos tipo magnético en vez de los raíles que lleva ahora. Esto haría que el método de uso sea mucho más cómodo a la hora de utilizar. Esto podría ser un problema para los que tienen los Joy-Con antiguos, ya que no podrían usarlos al menos en el modo portátil como un elemento de sujeción.

Otra de las cosas más llamativas es que se habla de un panel LED en la pantalla, algo que parece extraño después de poner una mejora tan importante en la consola anterior como el panel OLED como una versión alternativa.

Más potencia personalizada gracias a Nvidia

Más tamaño en el chásis implica que la Nintendo Switch 2 disponga de un mejor hardware. Esto pasa por tener más hueco para la placa base y sus diferentes componentes, donde poner una batería mucho más amplia para el juego portátil, aunque la duración quedaría determinada por el uso de la consola además de las exigencias del juego.

Por otro lado, tenemos que hablar del procesador gráfico que integrará, donde vuelve a ser un chip Nvidia de la clase Tegra personalizado al que nos ha acostumbrado la compañía japonesa. Por supuesto, esto podría contar con mucha más potencia con la que aportar más resolución y calidad a los juegos que ejecute.

Y ahora que hablamos de juegos, no se sabe nada de la retrocompatibilidad, por lo que tendremos que esperar a saber cuáles son los siguientes pasos de la firma en este sentido. ¿Adoptará una ranura para los juegos de Switch o apostará por un nuevo formato?

Total
0
Shares
Anterior
No todo es Call of Duty, los otros mejores juegos FPS
counter

No todo es Call of Duty, los otros mejores juegos FPS

Un arsenal a tu disposición

Te puede interesar