COOKIES

7 ideas de maker loco que podrás probar en tu Raspberry. ¿Te atreverás?

Raspberry

La Raspberry Pi ha triunfado en el mercado por haber sabido hacerse un hueco muy especial: el de dispositivo perfecto para crear todo tipo de proyectos caseros. Su tamaño, su precio, sus posibilidades: lo tiene todo a su favor.

Por supuesto, esta pequeña “mina de oro” ha sido capaz de despertar la imaginación a cientos de usuarios con madera de inventores, dispuestos en muchos casos a traspasar la frontera entre un proyecto útil y uno esperpéntico. Vamos a conocer los 7 proyectos más locos que podemos ver actualmente para Raspberry Pi.

Raspberry y un comedero de gatos automatizado

David Bryan estaba harto de tener que rellenar constantemente el comedero de sus preciados gatos, así que, ni corto ni perezoso, se lanzó a la apasionante tarea de crear un proyecto de comedero automatizado para sus gatos usando la Raspberry Pi como cerebro.

En su blog podemos seguir todo el proceso de creación, así como los materiales usados en el mismo. El modo de funcionamiento es sencillo: el gato maulla y el comedero le sirve su ración.

Tetera controlada por voz

En España no tenemos mucha afición al té, pero los ingleses sin duda apreciarán este rudimentario pero efectivo invento: una tetera que gestiona por nosotros la temperatura y el tiempo necesario para realizarnos un delicioso té.

Todo, además, lo hará por comandos de voz, y él mismo será quien sirva el té una vez terminado el proceso de preparación. Todo un acierto.

Reproductor de música inalámbrico multi habitación

Por menos de 100 euros podremos ser capaces de crear todo un hilo musical casero usando una Raspberry Pi, varios transmisores WiFi y un poco de ayuda de software, esa es la idea que nos da el usuario Jezsinglespeed.

Gracias a sus hijos y unas simples instrucciones, ha sido capaz de sincronizar emisor y receptores para proporcionar una experiencia musical muy divertida por toda su casa.

Teléfono retro totalmente funcional

Si no tuvimos la suerte de disfrutar de uno de esos teléfonos retro con dial circular, ahora, gracias a la inventiva de Stuart Johnson, podremos darle pleno uso con una pequeña Raspberry Pi.

Este “PiPhone” nos permitirá sincronizar el movimiento del dial con la marcación de llamadas telefónicas realizadas en la Raspberry por Internet usando una aplicación especial. También es capaz conectar con la popular aplicación de llamadas Skype.

The BeetBox: una caja de ritmos ecológica

?

Llegamos al invento loco por excelencia que jamás ha pasado por delante de una pequeña Raspberry Pi: The BeetBox. Se trata de una caja de ritmos que usa una Raspberry Pi como cerebro, pero no una cualquiera: sino una totalmente vegetal.

Las verduras se conectarán a sensores capacitivos que detectan nuestra interacción con ellas. La Raspberry procesará toda esta información y… lo demás será movernos al ritmo que nos marquen.

Canal de Radio FM casero

Aunque la piratería es un problema serio, la Raspberry Pi puede brindarnos la posibilidad de realizar una pequeña travesura sin ninguna otra intención que la de aprender y experimientar: la de crear una radio FM Pi-rata.

Con tan solo el software adecuado, una antena de creación casera y un poco de paciencia siguiendo las instrucciones, tendremos una emisora FM de bajo coste funcionando para nosotros en unos minutos. Al parecer el rango de acción de esta radio tendría un alcance real del tamaño de un campo de fútbol.

Juguetes parlanchines

El clásico teléfono de juguete parlanchín que pudimos ver en Toy Story 3 tiene existencia real en nuestro mundo gracias a la intervención “divina” de la Raspberry Pi.

Grant Gibson tuvo a bien hacerse con un ejemplar de este juguete, despiezarlo, y montar una Raspberry Pi en su interior, añadiéndole un pequeño script que hace que, al encenderse, el juguete sea capaz de conectarse a la red y mantener conversaciones.

Imagen | terceravia

Total
0
Shares
Anterior
Cómo usar Spotify a nivel profesional. ¿Te estás perdiendo estos secretos?

Cómo usar Spotify a nivel profesional. ¿Te estás perdiendo estos secretos?

Spotify es el fiel amigo de muchos usuarios desde hace unos años: tenemos a

Siguiente
Quiero compartir la energía que genero con otras personas, ¿puedo hacerlo en España?

Quiero compartir la energía que genero con otras personas, ¿puedo hacerlo en España?

Decía Lavoisier que la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma

Te puede interesar