ChatGPT contra el alzhéimer ChatGPT está haciendo furor y, mientras muchos lo usan como curiosidad o porIsaac García23 enero, 2023
El disquete supera el medio siglo: esta es su historia hasta su desaparición Un 22 de enero de 1971, hace exactamente 51 años, IBM presentó el disquete como porAntonio Bret22 enero, 2023
TuberViejuner: “Espero que cierto público abra su mente a los nuevos juegos retro” Decir videojuego retro es decir TuberViejuner porAlberto Ballestin21 enero, 2023
Cómo acceder al ‘router’ desde Windows 11 El router es uno de esos dispositivos casi ‘mágicos’ de nuestro porManu Arenas20 enero, 2023
Innovación y ciencia3 diciembre, 2015 Cuatro personas con un plan real para cambiar la vida de toda la población mundial antes del 2025 Con la reciente noticia de que Zuckerberg donará el 99% de su fortuna porSergio Parra
Innovación y ciencia23 noviembre, 2015 ¿Cómo de cerca estamos de construir un cerebro tecnológico? En sólo 1 porSergio Parra
Innovación y ciencia19 noviembre, 2015 De cómo iluminamos el mundo pero tal vez propiciamos la obesidad Gracias a la luz eléctrica la humanidad ha podido construir la civilización, sin porSergio Parra
Innovación y ciencia3 noviembre, 2015 La primera vez que se hizo música con un ordenador (y la canción de Hal9000) En una de las escenas más memorables del clásico icónico de Kubrick 2001: Una porSergio Parra
Innovación y ciencia21 octubre, 2015 Así es como la tecnología inalámbrica está consiguiendo que los parapléjicos anden de nuevo Un jugador de 26 años de edad llevaba cinco años usando silla de ruedas, después porSergio Parra
Vida tecnológica15 octubre, 2015 El internet de los pobres: así llegó la conexión a las favelas de Río A unos cuarenta y cinco minutos al norte de Río de Janeiro se extiende una de porSergio Parra
Innovación y ciencia8 octubre, 2015 Cuando internet estaba prohibido para la gente corriente La historia de la tecnología acostumbra a seguir un curso que transcurre por los porSergio Parra