ChatGPT contra el alzhéimerChatGPT está haciendo furor y, mientras muchos lo usan como curiosidad o byIsaac GarcíaPublicado el 23 enero, 2023
¿Quién creó el disquette?Un 22 de enero de 1971, hace exactamente 51 años, IBM presentó el disquete como byAntonio BretActualizado el 28 enero, 2025
TuberViejuner: «Espero que cierto público abra su mente a los nuevos juegos retro»Decir videojuego retro es decir TuberViejuner byAlberto BallestinPublicado el 21 enero, 2023
Cómo acceder al ‘router’ desde Windows 11El router es uno de esos dispositivos casi ‘mágicos’ de nuestro byManu ArenasPublicado el 20 enero, 2023
Innovación y cienciaPublicado el 19 enero, 2023 ¿Es posible la predicción de terremotos?Seamos claros desde el comienzo: a la pregunta de si es factible la predicción byAlberto Barbieri
Innovación y cienciaPublicado el 17 enero, 2023 Esto sucede en el cerebro durante la muerteA principios de 2022 se publicó un hito científico fascinante que pasó byIsaac García
Innovación y cienciaPublicado el 16 enero, 2023 El ‘compostaje humano’ llega a CaliforniaEl tratamiento de los cadáveres no es un problema menor para una población byAlberto Barbieri
Innovación y cienciaPublicado el 12 enero, 2023 Objetivo: proteger el 30 % de la biodiversidad mundial en 2030Tras casi dos semanas de reuniones y una recta final agónica, más de 190 países byPatricia Martínez Liceras
Innovación y cienciaPublicado el 21 diciembre, 2022 Chicxulub, qué sabemos del asteroide que exterminó a los dinosauriosEn 1980, los investigadores Luis y Walter Álvarez -padre físico y premio Nobel, byAlberto Barbieri
Innovación y cienciaPublicado el 16 diciembre, 2022 El insomnio en España se disparaPrimero fue la pandemia de COVID-19 y luego la guerra de Ucrania, que ha byPatricia Martínez Liceras
Innovación y cienciaPublicado el 15 diciembre, 2022 Las opciones médicas que abre el caso de la mujer superviviente a 12 tumoresHay historias extraordinarias y una de ellas es la protagonizada por una mujer byPatricia Martínez Liceras
Innovación y cienciaPublicado el 9 diciembre, 2022 El deshielo en Groenlandia es más rápido de lo que pensábamos250 000 millones de toneladas métricas de hielo byIsaac García
Innovación y cienciaPublicado el 22 noviembre, 2022 El cambio climático amenaza con provocar una extinción marina masivaLas emisiones de gases de efecto invernadero sin control que están aumentando la byPatricia Martínez Liceras
Innovación y cienciaPublicado el 19 noviembre, 2022 Injertan neuronas humanas en ratas y cambia su comportamiento: ¿hay dilema bioético?Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) han implantado byPatricia Martínez Liceras
Innovación y cienciaPublicado el 18 noviembre, 2022 La carne de laboratorio aún tiene mucho camino por delante¿Puede la humanidad seguir consumiendo carne al ritmo actual? byAlberto Ballestin
Innovación y cienciaPublicado el 16 noviembre, 2022 ¿Cuánta carne puede comer el mundo?Hay bastante acuerdo sobre que el consumo de carne en el mundo está muy por byAlberto Barbieri
Innovación y cienciaPublicado el 11 noviembre, 2022 Cinco buenas noticias que demuestran que el mundo no está perdidoGuerras, pandemia, inflación, cambio climático… Los titulares negativos parece byIsaac García
Innovación y cienciaPublicado el 3 noviembre, 2022 65 años de Laika en el espacio. ¿Qué otros animales han viajado ahí fuera?El 3 de noviembre de 1957 la perra Laika hizo historia con su viaje al espacio byIsaac García
Innovación y cienciaPublicado el 31 octubre, 2022 Videojuegos y violencia: los últimos estudios rompen el vínculoUna de las razones por las que los videojuegos a veces se miran con recelo es el byAlberto Barbieri