ChatGPT contra el alzhéimer ChatGPT está haciendo furor y, mientras muchos lo usan como curiosidad o porIsaac García23 enero, 2023
El disquete supera el medio siglo: esta es su historia hasta su desaparición Un 22 de enero de 1971, hace exactamente 51 años, IBM presentó el disquete como porAntonio Bret22 enero, 2023
TuberViejuner: “Espero que cierto público abra su mente a los nuevos juegos retro” Decir videojuego retro es decir TuberViejuner porAlberto Ballestin21 enero, 2023
Cómo acceder al ‘router’ desde Windows 11 El router es uno de esos dispositivos casi ‘mágicos’ de nuestro porManu Arenas20 enero, 2023
Innovación y ciencia19 enero, 2023 ¿Es posible la predicción de terremotos? Seamos claros desde el comienzo: a la pregunta de si es factible la predicción porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia16 enero, 2023 El ‘compostaje humano’ llega a California El tratamiento de los cadáveres no es un problema menor para una población porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia21 diciembre, 2022 Chicxulub, qué sabemos del asteroide que exterminó a los dinosaurios En 1980, los investigadores Luis y Walter Álvarez -padre físico y premio Nobel, porAlberto Barbieri
Doers General24 noviembre, 2022 La ‘start-up’ que recoge y recicla colillas: “La gente debe acostumbrarse a echarlas a sus contenedores” A pesar de ser un mal hábito que va a menos, 8 millones de españoles todavía porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia16 noviembre, 2022 ¿Cuánta carne puede comer el mundo? Hay bastante acuerdo sobre que el consumo de carne en el mundo está muy por porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia31 octubre, 2022 Videojuegos y violencia: los últimos estudios rompen el vínculo Una de las razones por las que los videojuegos a veces se miran con recelo es el porAlberto Barbieri
Doers General21 octubre, 2022 Fernando Valladares: “Apostar por los comportamientos individuales, como el ahorro energético, es escurrir el bulto” Doctor en Biología, miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia4 octubre, 2022 El proyecto para recuperar olores que ya no existen Sabemos que el olfato y la mente guardan una estrecha relación y que los olores porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia6 septiembre, 2022 La musicoterapia en el cuidado de los mayores En algunos países como Reino Unido, Austria, Letonia, Alemania, Bélgica, porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia3 agosto, 2022 Una breve historia de los bancos de semillas Los bancos de semillas son una de las mejores herramientas para preservar la porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia2 agosto, 2022 Los nuevos virus vienen de los océanos A la caza de nuevos virus porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia20 julio, 2022 Pronto tendremos un nuevo segundo La Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) es una de las organizaciones porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia15 julio, 2022 Un trasplante de microbiota para mantenernos jóvenes Desde hace un tiempo, la microbiota es el perejil de todas las salsas en la porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia29 junio, 2022 La edición genética que podría evitarnos las picaduras de mosquitos El verano ha llegado, trayendo consigo sol, relax y las inevitables picaduras de porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia27 junio, 2022 Cómo serán las primeras lentillas inteligentes Hace años que se habla de lentillas inteligentes, o más bien de una pequeña y porAlberto Barbieri