camara niebla

Como crear tu propia cámara de niebla y para qué sirve

El instrumental de laboratorio tiende a ser de lo más específico y caro. Lo mismo pasa con diferentes materiales que no están al alcance de todos, aunque curiosamente muchos de los materiales más básicos se pueden obtener e incluso comprar a muy buen precio, ya que están disponibles para todo el mundo. Pero puede que después de lo que te vamos a contar pienses de manera distinta, ya que te vamos a enseñar a construir un elemento de medición radiactiva de manera casera.

Pero que no salten todas las alarmas, ya que de lo que estamos hablando es de una cámara de niebla, también conocida como cámara de Wilson y que puede ser un experimento de lo más interesante para pequeños y mayores.

Con elementos cotidianos puedes ver la radiactividad

Para muchas personas el término radiactivo suena algo difícil de manejar peligroso y nocivo para la salud humana. Estos tres términos no están alejados para nada de la realidad pero sí que es cierto que con los elementos adecuados y las medidas de seguridad más estrictas se pueden manejar todos los materiales del mundo. De no ser así no tendríamos cierta confianza en las centrales nucleares aunque lo que te vamos a enseñar no tiene una aplicación para obtener energía pero sí para hacerte una idea de cómo funciona.

Puede que no lo sepas pero en tu día a día estás expuesto a ciertas señales radiactivas aunque no lo notes. Su frecuencia es son realmente bajas y solamente tienen efectos cuando estás expuesto a un elemento que las irradia en gran medida. Como te decimos no es el caso del día a día, pero curiosamente puedes medir este fenómeno con algo llamado cámara de niebla.

Este aparato utiliza vapor de agua para mostrar el grado de radiactividad de un elemento contenido en un entorno súper enfriado y súper saturado. Todas estas palabras parecen estar alejadas de cualquier capacidad del ser humano medio, pero lo cierto es que esta cámara se puede construir con elementos del día a día y que tal vez tengas por casa. Por eso necesitas materiales como:

  • Una pecera un material transparente que pueda cerrarse herméticamente
  • Una chapa metálica que ayuda a cerrar el recipiente
  • Hielo seco en trozos pequeños
  • Cinta aislante
  • Una lámpara halógena
  • Alcohol isopropílico que puedes encontrar en cualquier tienda de limpieza y que a modo de curiosidad también sirve para limpiar elementos electrónicos sin dañarlos

Es importante que tengas en cuenta que el montaje de la cámara es sencillo, pero a la hora de manipular el hierro seco o incluso el alcohol isopropílico es importante que lo hagas con un material de protección adecuado, ya que son materiales que pueden ser tóxicos o causar algún tipo de daño.

Qué se hace con una cámara de niebla

Una vez que tengas en cuenta estos peligros y hayas tomado las precauciones necesarias podemos empezar a hablar del montaje que en esencia necesitarás impregnar el fieltro del alcohol isopropílico y colocarlo por las partes superiores de los lados de la pecera. Es importante que esta parte esté correctamente sellada herméticamente para que no haya ningún tipo de fuga. La parte más abierta hará contacto con la base de la cámara y es donde se colocará el elemento a observar. Una vez colocado esto se debe de sellar correctamente de tal forma que el hielo seco no entre dentro de la pecera ni de la chapa, por lo que sea necesario utilizar algún tipo de goma para sellarlo.

Una vez que tengas todo esto controlado tendrás que esperar a que todos los componentes hagan su magia. Y con esto nos referimos a que verás la radiactividad genera unos haces de niebla con los que puedes ver cómo se genera y cuánta desprende un material. Huelga decir que cuanto más radiativo sea más niebla verás, por lo que a la hora de manipular la pieza debes tener mucho cuidado.

Total
0
Shares
Prev
La NASA confirma que la sonda Parker ha sobrevivido en su misión al Sol
sol parker

La NASA confirma que la sonda Parker ha sobrevivido en su misión al Sol

Operativa hasta que se le acabe el combustible

You May Also Like