El mundo de los procesadores de los PC y portátiles está dominado por Intel y AMD. Ambos gigantes de la tecnología llevan desde el siglo pasado ofreciendo los mejores procesadores para los usuarios que les permiten desarrollar su creatividad y productividad. A pesar de la calidad de ambos, muchos usuarios se pueden preguntar: ¿cómo decidir cuándo optar por Intel y cuándo por AMD?; ¿En qué circunstancias se elige el uno sobre el otro? Vamos a analizarlo en profundidad en este artículo.
Rendimiento en juegos
En el mundo de los videojuegos, tradicionalmente Intel ha tenido la ventana debido a su superior rendimiento en procesadores de un solo hilo. Sin embargo, en las últimas, décadas, AMD ha ido cerrando progresivamente la brecha, llegando prácticamente a un punto de equidad absoluta, sobre todo, con sus procesadores Ryzen de última generación, como la AMD Ryzen Serie 7000X3D, que ofrece un rendimiento increíble en este ámbito. Esto es debido a que, los procesadores Ryzen ofrecen más núcleos e hilos, lo que puede ser beneficioso para juegos modernos que están optimizados para múltiples núcleos.
Eso sí, es importante resaltar que el procesador no es el elemento fundamental para tareas de videojuegos, sino que hay otros apartados muy importantes como la tarjeta gráfica y la RAM, donde el equilibrio es fundamental.
Tareas profesionales
Junto a los videojuegos, las tareas profesionales es el otro gran punto para tener en cuenta a la hora de elegir uno de los principales procesadores del mercado. En este sentido, si nos centramos en tema de multitarea y procesamiento multihilo, como la edición de vídeo, la renderización 3D, y el procesamiento de datos, los procesadores AMD suelen ser la mejor opción debido a su capacidad de rendimiento multihilo.
En cambio, en tareas de Single-thread y aplicaciones con uso intensivo de frecuencia, Intel se encuentra un pasito por encima.En este sentido, los procesadores de la firma norteamericana tienen frecuencias de reloj más altas y mejor rendimiento cuando realiza procesos de un solo núcleo, lo que puede ofrecer un mayor rendimiento en profesiones como la codificación y determinados software de diseño gráfico como Figma.
Continuando con el hilo en cuestión, hay determinados software como procesos de ingeniería, que tienen un rendimiento mejor con procesadores Intel, mientras que, software de edición de vídeo o desarrollo del ámbito de 3D como Blender, Unreal Engine o Substance Painter, pueden funcionar mejor con AMD, sobre todo, con los procesadores MD Ryzen 9 7950X3D.
Consumo de energía
En este sentido, no podemos determinar que uno equipo consuma más o menos, ya que depende en gran medida el uso que les a tu unidad. Lo que sí es cierto es que cada uno de ellos destaca en unas determinadas ámbitos, que es el usuario quien debe determinar que equipo le conviene más. Por un lado, tenemos los procesadores de Intel, los cuales, al tratarse de un rendimiento de un solo hilo, tienen un menor consumo, lo que los hace muy interesante en los portátiles. En cambio, cuando los procesadores de Intel trabajan en tornos gaming o complejos, su consumo se vuelve mucho más disparatado y ahí, es donde AMD tiene cierta ventaja.
Dicho esto, no podemos decir que los AMD tengan una mala eficiencia, sino que, desde el lanzamiento de la arquitectura ZEN en 2017, los procesadores AMD han ido mejorando considerablemente su eficiencia y sobre todo, manteniendo el mismo rendimiento.
Compatibilidad, actualizaciones y longevidad
En términos de compatibilidad, es cierto que ambas opciones tienen una compatibilidad similar con la mayoría de los componentes, como la RAM, tarjetas gráficas y, almacenamiento. Sin embargo, la diferencia radica en sus objetivos a medio y largo plazo. EN este sentido, AMD ha matérico la base de sus procesadores durante más tiempo, lo que ha permitido a los usuarios poder actualizar sus componentes sin tener que realizar un gran desembolso, mientras que, Intel ha tenido una tendencia de cambiar los sockets cada poco tiempo, lo que implica un encarecimiento del precio cuando vayas a realizar alguna actualización.
En este sentido, Intel establece el ciclo de vida de sus placa base a dos años, mientras que, AMD, ha extendido este proceso hasta los tres años debido a la citada compatibilidad Esta diferencia ha provocado también que los procesadores Intel tengan una mayor venta en el mercado de segunda mano, aspecto que no es así en AMD.
Lo que sí es cierto, es que ambos utilizan sockets diferentes para sus procesadores, lo que significa que no puedes usar una placa base diseñada para procesadores Intel con un procesador AMD, y viceversa.
Precios
Hemos visto que las diferencias mínimas entre ambos procesadores, por lo que, el precio tiene un aspecto fundamental. Históricamente, AMD ha ofrecido procesadores con más núcleos e hilos que los procesadores equivalentes de Intel al mismo precio, por lo que, si tienes un presupuesto ajustado, los procesadores de AMD son más económicos.
Esta diferencia de valor económico se suma a la compatibilidad de los Socket anteriormente comentada con los procesadores durante varias generaciones, lo que permite reducir el costo de las actualizaciones futuras y, por tanto, mayor ahorro económico para el usuario y, generando mayor fidelidad con la marca.
¿Cuándo elegir Intel y cuándo AMD?
Si necesitas el rendimiento lo más alto posible para procesos de un solo hilo para softwares o ciertos tipos de trabajo profesional y buscas una mayor eficiencia, autonomía, y mayor compatibilidad, el procesador de Intel es la mejor opción.
En cambio, si buscar un rendimiento mayor en tareas multi-hilo, como edición de vídeo y modelado 3D en Blender o Unreal Engine y una mayor compatibilidad en el futuro para actualizar componentes, los procesadores de AMD son una mejor opción.
A modo de conclusión, recuerda que la elección de procesador no es el único factor que afectará el rendimiento de tu PC o portátil, sino que requieres que tener otros componentes como la tarjeta gráfica, memoria RAM, almacenamiento y la fuente de alimentación y, sobre todo, buscad un equilibrio entre ellos. Eso sí, elijas el procesador que elijas, vas a tener un equipo con un procesador que ofrece un rendimiento increíble para la mayoría de tus tareas.