COOKIES
lenovo-legion

¿Se pueden cambiar las teclas de un ordenador portátil?

Una nueva vida

Los teclados de los ordenadores portátiles son uno de los componentes más importantes para tener una buena experiencia de usuario, ya que es el elemento físico con el que más contacto tenemos junto con el trackpad. Por ello, cuando reporta problemas, ya sea porque haya una o varias teclas rotas o dañadas, puede provocar que no podamos realizar correctamente nuestro trabajo. Por ello, en este post, vamos a ver cómo podemos cambiar y arreglar las teclas en los portátiles. 

¿Se puede cambiar las teclas de tu portátil?

La complejidad o facilidad de cambiar los teclados depende del fabricante, ya que muchos teclados solo tienen varios tornillos para acceder al teclado.Sin embargo, existen teclados mucho más complejos que tienen tornillos, botones, cables delgados y alguno de ellos se encuentran soldados a la placa base, como por ejemplo los MacBook o los HP, por lo que, tienes que quitar toda la tapa superior y solo podrás realizar el reemplazo si tienes amplios conocimientos de informática. De lo contrario, el cambio solo podrá realizarse a través del servicio técnico autorizado, ya que una reparación incorrecta podría provocar la rotura total del dispositivo. En definitiva, son un tipo de reparaciones que no puede realizar cualquier usuario.

La complejidad de este problema responde a varios factores. En primer lugar, el deseo del fabricante de que cualquier reparación del dispositivo se realice a través del soporte técnico oficial y en segundo lugar, cuando más delgado es el portátil, más elementos cohesionados va a tener en su interior y más complejo va a ser reemplazar o reparar las teclas, porque su cambio abarca muchos más elementos de hardware.

Reemplazo de las teclas

Debido a la gran cantidad de fabricantes y modelos de diferentes de marcas y segmentos de mercado, hay una gran variedad de procedimientos para extraer el teclado de tu portátil. Sin embargo, todas las unidades tienen procedimientos similares y comparten elementos en común.

En primer lugar, tienes que analizar el manual de servicio de tu PC portátil. De manera que, antes de ponerte de reparar el teclado, analiza perfectamente como tienes que empezar la reparación para evitar dañar el equipo. Puedes incluso buscar algún vídeo de la reparación del teclado de tu portátil para tener una perspectiva más amplia de su arreglo.

Una vez que ya tenemos claro cómo vamos a realizar la reparación del equipo, tienes que reunir todo el equipo necesario para completar la reparación. Para ello, en el propio manual de servicio se detalla las piezas que necesitas y, sobre todo, saber si las puedes adquirir en una tienda de terceros o necesitas acudir a sitios especializados para ellos.

Teclado

Es importante remarcar que las piezas que vamos a comprar se corresponden al modelo exacto de tu equipo, aunque los modelos pueden parecer similares, el hardware y su estructura pueden ser diferentes. En tercer lugar, antes de desarmar a tu equipo, tienes que asegurarte de que el equipo este apagado y desconectado a cualquier fuente de alimentación. Tras ello, quita los tornillos de la parte inferior de tu portátil para acceder al funcionamiento interno.

En el caso de que tu PC no tenga todos los elementos unificados en una misma placa, procedes a retirar la batería del portátil y buscar los pestillos de bloqueo que se unen al teclado y mantenlo en su lugar. Empuja cada pestillo hacia abajo con el dedo para liberar el teclado de su estación.

Acto seguido, saca el teclado de las ranuras de las pestañas y dale la vuelta para acceder a los cables y desconectarlos con sumo cuidado. Concluido este proceso ya tenemos el teclado separado de tu PC.

En caso contrario, donde todos los componentes forman una unidad, tienes que extraer todos los elementos que componen la placa base, un proceso mucho más laborioso y complejo y que muchas veces es imposible de realizar sino eres un experto.

Limpiar el portátil: el teclado

A continuación, procedemos a ensamblar y conectar el nuevo teclado. Para ello, tienes que conectar los cables desconectados en el paso anterior al nuevo teclado. En el caso de que tengas que cambiar una o varias teclas, recuerda colocarlas en la misma posición que se encontraban anteriormente. Por último, colocamos el teclado en su lugar y vuelve a insertar los tornillos que quitaste para asegurar el teclado al marco de la PC. Finalmente, atornillamos el equipo y encendemos el equipo.

Recuerda que los procesos de reparación no son nada sencillos, por lo que en el caso de que haya algún proceso que no puedes realizar con seguridad, acude inmediatamente a cualquier establecimiento o servicio técnico especializado para que realicen el proceso de reparación y diagnóstico de la avería.

 

Total
0
Shares
Anterior
Cada vez más cerca de los cíborgs, o eso dice la ciencia
IA

Cada vez más cerca de los cíborgs, o eso dice la ciencia

En el futuro, quizá tú también puedas tener un brazo robótico añadido

Siguiente
Así podrás descargar tu perfil de LinkedIn en PDF
Descargar tu perfil de Linkedin en PDF

Así podrás descargar tu perfil de LinkedIn en PDF

¡Y listo para imprimir!

Te puede interesar