COOKIES
display

Cómo se fabrica una pantalla de cualquier tipo de dispositivo

Así se da vida a cualquier tipo de panel.

Las pantallas inundan nuestro entono. Están presentes en teléfonos y tabletas, TV, relojes, llegando hasta las máquinas industriales y equipos médicos. Estas pantallas táctiles han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, brindando una interfaz de usuario intuitiva que mejora la experiencia del usuario. ¿Sin embargo, sabes todo lo que hay que hacer para fabricarlas?

Aun siendo conscientes de que actualmente hay muchos y diferentes tipos de pantallas, como las AMOLED, OLED, etc… nos vamos a centrar en las que están presentes en la mayoría de equipos modernos. Millones de móviles, Smart TV y otro tipo de dispositivos funcionan con paneles LCD cuya fabricación es un proceso complejo e intrincado que requiere equipo especializado, mano de obra calificada y medidas de control de calidad para garantizar un rendimiento de alta calidad.

Pasos de la fabricación de un panel LCD

Resumiendo mucho el proceso, podríamos decir que la fabricación de una pantalla LCD pasa por 4 etapas claramente diferenciadas.

Producción del panel

La primera etapa del proceso de fabricación de pantallas LCD táctiles es la producción del panel LCD propiamente dicho. El primer paso es cortar las láminas de vidrio en el tamaño y la forma necesarios. Las láminas de vidrio se cortan con un láser o un disco de diamante a las dimensiones requeridas y después se someten a un proceso de pulido para eliminar cualquier rasguño, defecto o imperfección en la superficie

fabricar pantalla

Cuando lo tenemos perfectamente formado, se expone la superficie de vidrio a la luz ultravioleta que transfiere el patrón de circuito deseado a la superficie de vidrio. Las áreas expuestas de la superficie de vidrio se vuelven conductoras y forman las vías eléctricas para la pantalla LCD.

Acto seguido, el panel se limpia con una solución de limpieza especializada para eliminar cualquier material fotorresistente residual e impurezas de la superficie.

Desarrollo de la funcionalidad táctil

Después de la producción del panel LCD, la siguiente etapa es la producción del panel táctil, para lo cual hay que aplicar una película delgada en la superficie del panel, lo que permite la entrada táctil en la pantalla. La película está hecha de un material conductor transparente, compuesta por óxido de indio y estaño (ITO), que permite que la corriente eléctrica fluya a través de la película.

Después, se une el panel táctil al panel LCD usando un material adhesivo para, acto seguido, llevar a cabo el proceso de “curado”, es decir, usar calor y presión para que el material adhesivo se endurezca y se quede una unión segura entre el panel táctil y el panel LCD.

Proceso de retroiluminación

La luz de fondo es un componente crucial de la pantalla LCD táctil, ya que proporciona iluminación al panel LCD. En este paso de la fabricación de la pantalla, una máquina extremadamente precisa coloca los LED en sus posiciones correctas. A continuación, hay que calentar la placa de retroiluminación para derretir la soldadura y fijar los LED en la placa. Aquí es imprescindible que todo se derrita uniformemente y que los LED se fijen de forma segura en la placa.

El paso final es probar el brillo, la uniformidad y la temperatura de color de la luz de fondo haciendo uso de un equipo especializado, como un medidor de luminancia, para garantizar que la luz de fondo proporcione el brillo y la uniformidad requeridos en todo el panel LCD.

fabricar pantalla

Montaje

Después de la producción de los componentes individuales, el ensamblaje de la pantalla táctil LCD y pasando por el proceso de retroiluminación, conseguimos un panel LCD completamente funcional. Pero no quiere decir que ya podamos usarla sin algo que lo controle.

Una vez que se hayan seleccionado los componentes que dan forma a la pantalla, hay que diseñar el circuito para acoplarla al dispositivo en cuestión, ya sea un smartphone, una tablet, o una TV. Esto implica diseñar la placa de circuito impreso (PCB) y seleccionar los conectores y cables apropiados. Después de diseñar este circuito, hay que ensamblar los componentes. Esto implica soldar los componentes en la placa y conectar los cables y conectores.

Cuando ya están acoplados, hay que trabajar en el controlador IC, es decir, desarrollar el código para controlar la pantalla y el panel táctil.

Finalmente, hay que probar la pantalla para asegurarse de que funciona correctamente. Esto implica verificar la calidad de la imagen, la sensibilidad táctil y la funcionalidad general del panel en función de todas las etapas a las que ha sido sometido.

Total
0
Shares
Anterior
Planifica tus viajes este verano con Google Maps
viajes maps

Planifica tus viajes este verano con Google Maps

Planifica tus vacaciones con algo de ayuda

Siguiente
¿Cómo te pueden robar tus contraseñas? 

¿Cómo te pueden robar tus contraseñas? 

Precaución ante todo

Te puede interesar