COOKIES
niño pc

Cómo configurar el control parental en Google Chrome

Protege a tus hijos de los peligros de la Red.

Aunque Internet se ha convertido en una parte muy importante de nuestras vidas, no cabe duda de que también esconde un lado oscuro. Sobre todo los que somos padres sabemos lo aterrador que puede ser, especialmente para los niños. Los más pequeños de la casa siempre están pensando en explorar cosas nuevas y solo es cuestión de tiempo que se pongan frente al PC para encontrar contenido no recomendado para menores en Internet.

Por este, y por otros muchos motivos, es importante aprender a configurar un control parental en el navegador que uses, y eso es lo que vamos a enseñarte. Puesto que Google Chrome es el que se usa en el 90% de los ordenadores personales, vamos a basar este tutorial en el programa de Google, pero la realidad es que con otros navegadores los pasos no son muy diferentes.

Google Chrome es un navegador repleto de características útiles y, a la hora de proteger los más pequeños, nos ofrece herramientas para restringir el acceso a determinadas web, bloquear sitios para adultos y ajustar la configuración de Chrome para habilitar la navegación segura para la tranquilidad de tu familia.

control parental

Cómo gestionar lo que hace tu hijo en Google Chrome

Todos sabemos cómo los niños pueden llegar precisamente a los lugares en los que se supone que no deben estar. Igual que los bebés se lo llevan todo a la boca, los pre-adolescentes se lo llevan todo a la mente. Hoy en día es habitual que los niños menores de 10 años ya tengan un móvil bastante tiempo en sus manos y muchos de ellos también han comenzado a trabajar en el ordenador.

Como Internet es como es, lo mejor que puedes hacer es habilitar los controles parentales para mantener al menor seguro. La mejor manera de hacerlo en Google Chrome es a través de la función de búsqueda segura o mediante Family Link.

Con estas herramientas, puedes gestionar el navegador Chrome de tu hijo, establecer limitaciones de tiempo de pantalla en los dispositivos donde uses esa programa y hacer otras muchas cosas más.

Configura los controles parentales en Google Chrome

La forma más fácil, rápida y sencilla de configurar una experiencia segura para cualquier miembro de tu familia es habilitar las funciones de Búsqueda segura de Google. Esta herramienta te permite gestionar el contenido explícito en los resultados de la Búsqueda de Google, tanto si la utilizas en el trabajo, con niños o en tu vida personal.

  1. Abre el navegador
  2. Inicia sesión con la cuenta de Google que se vaya a usar en el equipo
  3. Entra en el apartado de Configuración
  4. Selecciona búsqueda segura
  5. Si no lo encuentras, entra directamente a este link
  6. Activa el modo
  7. Guarda la configuración

busqueda segura

Tan pronto como quede activada esta herramienta, los resultados más explícitos quedarán filtrados y ocultos a la vista de los más pequeños.

La mejor manera de configurar los controles parentales en Google Chrome es a través de la aplicación Family Link. Puedes administrar el navegador Chrome de tu hijo además de establecer limitaciones de tiempo de pantalla en los dispositivos donde se use el navegador, ya sea el PC o el móvil. Para ello, debes hacer esto:

  1. Primero, crea una cuenta de Google para tu hijo.
  2. A continuación, utiliza esa cuenta para iniciar sesión en el navegador Chrome que va a usar el pequeño.
  3. Luego vincula la cuenta de Google de tu hijo a la aplicación Family Link.
  4. En la pestaña de “Configuración”, pulsa en Administrar configuración y pulsa en “Filtros en Google Chrome”.
  5. Ahora puedes elegir la configuración adecuada para tu hijo.

family link

Entre las diferentes opciones que se encuentran ante ti verás…

  • Permitir todos los sitios: puedes elegir qué sitio puede visitar tu hijo e impedir el acceso a los que bloquees.
  • Bloquear sitios inapropiados: Este filtro ayuda a bloquear el contenido sexualmente explícito para adultos que puedan estar al alcance de tu hijo.
  • Solo permitir sitios específicos: En lugar de bloquear algunas páginas, puedes impedir el acceso a toda la Red, permitiendo acceder solo a unas pocas páginas. La aplicación bloqueará el resto de los otros sitios, dejando solo accesibles los sitios que autorices.

Si bloqueas un sitio web, tu hijo puede pedirte permiso para acceder a él. Recibirás una notificación en la aplicación Family Link y tendrás la opción de aceptar o rechazar su solicitud.

Total
0
Shares
Anterior
Cómo formatear un ordenador sin perder datos
windows

Cómo formatear un ordenador sin perder datos

Deja tu ordenador limpio, sin riesgos

Siguiente
LUP, la lupa con IA inventada por estudiantes vascos
lup lupa ia

LUP, la lupa con IA inventada por estudiantes vascos

Para ver las cosas a lo grande

Te puede interesar