google espia

Trucos para evitar que Google te rastree y espíe

¡Protege tu privacidad!

No, no es una leyenda urbana. La realidad es que Google rastrea tu actividad en Internet y, en función de como tengas configurado tu móvil u ordenador, puede saber mucho sobre lo que haces, buscas y visitas. Si te preocupa tu privacidad, te vamos a dar algunos consejos para evitar que Google te espíe, desde el dispositivo que tengas, para que puedas navegar con más privacidad y tranquilidad.

Lo primero que debes saber es que Google tiene varios servicios y aplicaciones que recopilan información sobre ti, como tu historial de búsqueda, tu ubicación, tus preferencias, tus contactos, tus fotos, etc. Estos datos los usa para ofrecerte publicidad personalizada, mejorar sus productos y analizar tu comportamiento.

Algunos de estos servicios son:

  • Google Chrome: el navegador web más popular y también el que más datos envía a Google. Cada vez que abres una página web, Chrome le dice a Google qué página es, cuánto tiempo la visitas, qué enlaces haces clic, etc.
  • Gmail: el servicio de correo electrónico de Google, que almacena todos tus mensajes y los analiza para mostrarte anuncios relacionados con el contenido de tus correos.
  • Google Maps: la aplicación de mapas y navegación de Google, que registra todos los lugares que visitas y cómo te desplazas por ellos.
  • Google Fotos: la aplicación de almacenamiento y edición de fotos de Google, que guarda todas tus imágenes en la nube y las clasifica según las personas, los lugares y los objetos que aparecen en ellas.
  • Google Drive: el servicio de almacenamiento en la nube de Google, que guarda todos tus archivos y documentos y los sincroniza con todos tus dispositivos.
  • YouTube: la plataforma de vídeos de Google, que registra todos los vídeos que ves, los que te gustan, los que comentas, etc.
  • Google Play: la tienda de aplicaciones de Google para Android, que sabe qué aplicaciones descargas, instalas y usas en tu móvil.

¿Cómo ver lo que Google sabe sobre mí?

Por suerte, Google cada vez es más transparente y, si quieres saber todo lo que sabe de ti, puedes entrar en esta web de Google y acceder a todos los datos que la empresa ha ido recopilando sobre tu uso de los dispositivos. Aquí te encontrarás con un resumen de toda la información que Google tiene sobre ti y podrás gestionarla.

Ahora bien, ¿cómo puedes evitar que Google rastree tu actividad? Pues para empezar aquí verás 3 grandes botones que permiten habilitar o deshabilitar el rastreo de Google a nivel de actividad web y apps, de ubicación (especialmente importante con el smartphone) y el historial de YouTube.actividad Google

¿Es suficiente?

Lamentablemente… no. Google ha sido pillada en varias ocasiones de seguir rastreando la ubicación y otros datos privados de los usuarios en más de una ocasión, pese a que a través de la configuración le estemos diciendo a la compañía que deje de hacerlo.

Por eso, hay varias medidas que puedes tomar, algunas más sencillas y otras más radicales, para estar seguro de que no sepa lo que haces. Estos son nuestros consejos:

  • Abandona Chrome: Si usas el navegador de Google, lo mejor es que lo cambies por otro navegador más respetuoso con tu privacidad, como Firefox o Brave. Estos navegadores no envían tus datos a Google y tienen opciones para bloquear los rastreadores y los anuncios.
  • Usa un buscador alternativo: si usas Google como tu buscador predeterminado, lo mejor es que lo cambies por otro que no guarde tu historial ni te muestre publicidad. Algunos ejemplos son DuckDuckGo o Qwant.
  • Desactiva la ubicación: si no quieres que Google sepa dónde estás en cada momento, lo mejor es que desactives el servicio de ubicación en tu móvil. Así evitarás que Google Maps y otras aplicaciones accedan a tu GPS y registren tus movimientos.
  • Borra tu historial: si quieres eliminar las huellas que has dejado en internet, lo mejor es que borres tu historial de navegación, búsqueda y actividad. Para hacerlo, entra en tu cuenta de Google y ve a la sección “Datos y privacidad”. Allí podrás ver todo lo que has hecho con los servicios de Google y borrarlo manualmente o configurarlo para que se borre automáticamente cada cierto tiempo.

Portada_Seguridad_W11

Por último, si quieres estar 100% seguro de que Google no rastrea tu actividad en línea, lo mejor que puedes hacer es usar una VPN para ocultar tu dirección IP y navegar de forma anónima por internet. Al hacerlo te vas a conectar a un servidor remoto y cifrarás tu tráfico. Así podrás acceder a cualquier página web sin revelar tu identidad ni tu ubicación. Nosotros te recomendamos, por ser de las más famosas, probar NordVPN.

 

Total
0
Shares
Anterior
Luzia, la IA que puedes añadir a WhatsApp para facilitarte la vida
Luzia

Luzia, la IA que puedes añadir a WhatsApp para facilitarte la vida

¡No podrás vivir sin ella!

Siguiente
Aprende a comprar seguro y evitar estafas en el Black Friday o Prime Day de Amazon
compras online

Aprende a comprar seguro y evitar estafas en el Black Friday o Prime Day de Amazon

Ten tu dinero bajo control

Te puede interesar