¿Cómo cargar la batería de tu portátil Lenovo para que te dure más que nunca?

 

Las baterías de los portátiles Lenovo cada vez disponen de más autonomía. Casi todos conocemos diversos trucos con los que poder optimizar su vida útil cuando el portátil está desconectado, como desactivar la conexión WiFi o Bluetooth, bajar el brillo o cerrar los programas que no estemos utilizando.Pero la autonomía de la batería no solo depende de reducir el gasto de energía mientras usamos el portátil, también tiene mucho que ver con cómo la cargamos. En este apartado, se nos plantean dudas e infinidad de preguntas. Y aquí intentaremos resolverlas.

Cargar la batería: consejos para alargar su vida

  • ¿Tengo que cargar la batería al 100%? Las baterías de ion-litio no necesitan llegar a su porcentaje máximo. De hecho, trabajan mejor en una carga media. Lo ideal sería mantener la batería entre un 60% y un 40%.
  • ¿Debo desenchufar el portátil cuando la batería ha llegado a su máximo? Si necesitamos nuestro equipo a tope, es mejor desconectarlo de la corriente una vez llegamos al máximo de carga, ya que las baterías de litio son muy sensibles a la temperatura. Forzarlas puede recalentarlas y reducir su vida útil.
  • ¿Cuáles son las condiciones ideales de carga? Lo mejor sería conectar el portátil cuando está apagado, con una temperatura moderada y no esperar a que baje del 25% de carga.

cargar la batería

  • ¿Es conveniente calibrar la batería del portátil?, ¿por qué? Las baterías de ion-litio deben calibrarse cada 2 o 3 meses aproximadamente. Esto es necesario, aunque se sigan todas las recomendaciones, para cuidar la batería debido a factores como el uso o la temperatura. A causa de las cargas irregulares, el porcentaje de la batería puede no reflejar un valor adecuado y darnos, así, información incorrecta sobre la cantidad de energía que nos queda. Calibrar la batería sirve para evitar que, de repente, esta pase del 100% al 80% sin razón aparente.
  • ¿Cómo puedo calibrar la batería de mi portátil? El proceso de calibrado no es difícil, aunque sí es metódico y hay que seguirlo al pie de la letra. En primer lugar, debes cargar al 100% el portátil y mantenerlo enchufado durante dos horas más. Después, desconectarlo y usarlo hasta que la batería se agote por completo, hasta que el equipo se apague. Posteriormente, dejarlo sin energía unas 5 horas. Pasado ese tiempo, vuelve a conectar tu portátil y cárgalo por completo. Al finalizar, la batería estará calibrada de nuevo.
Total
0
Shares
Anterior
¿A qué huele la tierra mojada en una tarde de verano? Al lenguaje de unas bacterias ancestrales
origen del petricor

¿A qué huele la tierra mojada en una tarde de verano? Al lenguaje de unas bacterias ancestrales

Tras una tarde pesada, de calma bochornosa a más de 30 grados, estalla la

Siguiente
Saca la mejor versión de ti mismo con estas apps

Saca la mejor versión de ti mismo con estas apps

Junio nos da el pistoletazo de salida al verano

Te puede interesar