COOKIES

Cómo conectar la tablet a tu televisión sin complicarte la vida

thinkpad-10

La tablet es uno de los dispositivos más versátiles a la hora de utilizar en el hogar. Muchas veces, los contenidos que podemos reproducir desde ella los queremos disfrutar en una pantalla de mayor tamaño como la del televisor o un monitor de ordenador. Vamos a ver cómo conectar el tablet a la televisión sin complicarte la vida. De esta forma pasamos de un dispositivos de forma personal a uno para disfrutar en familia o con los amigos.

Este dispositivo es más cómodo que el portátil para conectar al televisor y con la misma funcionalidad. Habría que diferenciar el sistema operativo a la hora de conectarlo pero, en definitiva, se trata de disfrutar de los contenidos a los que accedemos desde nuestra tablet en el televisor. Así podemos conseguirlo.

Conectar el tablet a la televisión mediante HDMI

yoga-pro-3

Si nuestra tablet dispone de una salida HDMI lo más cómodo es utilizar esta conexión para transmitir la imagen y el sonido a través de un cable de este tipo entre la tablet y el televisor. Por lo general, la tablet tendrá una entrada miniHDMI, por lo que necesitaremos un cable con esta conexión en un extremo y HDMI en la otra que se conectaría al televisor.

Después, lo único que tenemos que hacer es seleccionar el modo en que queremos que se reproduzca la imagen, lo habitual es como pantalla secundaria en la tablet.

En el televisor tenemos que seleccionar la entrada HDMI a la que hemos conectado el cable, ya que suelen tener varias y ya está todo listo para disfrutar de tus contenidos en pantalla grande.

Conexión directa mediante MHL

tablet-tv

En caso de que la tablet no disponga de entrada HDMI se puede utilizar el puerto micro USB, el mismo que se suele usar para cargarlo. Podemos utilizar un adaptador de MHL a HDMI que nos permitirá conectar la tablet a una pantalla de mayor tamaño. Es una forma muy práctica de poder tener todos los contenidos de la tablet en tu televisor si no tienes una Smart TV.

Esto también nos permite aprovechar la resolución de nuestro televisor puesto que el estándar MHL 3.0 soporta 4K, que permitirá ver vídeos con una resolución de 3820 x 2160 a 30 frames por segundo.

Este tipo de adaptador también va a permitirnos cargar la tablet, por lo que es una de las mejores opciones si lo que queremos es pasar una tarde viendo series delante del televisor.

Conexión de un tablet con una Smart TV

dlna

En el caso de las tablets con sistema operativo Windows se pueden conectar, también, simplemente al seleccionar cualquier contenido que tenemos almacenado o accesible en nuestra red local, y a la hora de reproducirlo seleccionaremos el mismo y, tras pulsar el botón derecho, aparecerá en el menú contextual la opción de Transferir a dispositivo donde seleccionamos nuestro televisor.

Para ello es necesario que tanto nuestra tablet con Windows 8 o 10 como nuestro televisor estén conectados a la misma red WiFi. Esto es posible gracias al soporte DLNA lo que también permite compartir las librerías de música, vídeo o imágenes desde cualquier dispositivo de la red para reproducir en otro.

En Android tenemos la opción de utilizar Miracast. Gracias a este protocolo tenemos la oportunidad de enviar la pantalla de la tablet directamente a nuestro televisor siempre que estén conectados a la misma red WiFi. Este protocolo está disponible en Android desde la versión 4.2 y además necesitamos que el televisor dé soporte al mismo.

YT3-10-Pro_Projector_18

De todas formas si, por cualquier motivo, esto nos resulta complicado siempre tenemos la opción de apostar por una tablet que incorpore un proyector. De esta forma no necesitamos conectar nada al tablet ya que este incorpora todo lo necesario para montarnos el cine en casa y disfrutar de nuestra pantalla proyectada en la pared del salón o de la habitación.

En Blog Lenovo | Así es la nueva televisión independiente de nuestra casa. Nunca antes nos hizo más caso

Total
18
Shares
Anterior
La tecnología nos hace más productivos y se demuestra así
tecnologia productividad tiempo libre estudio adecco

La tecnología nos hace más productivos y se demuestra así

La tecnología nos libera del trabajo duro haciéndonos más productivos

Siguiente
Cómo crear un PDF a partir de un documento de Google Docs
agregar firma digital a un PDF

Cómo crear un PDF a partir de un documento de Google Docs

Los documentos en PDF son verdaderamente útiles y prácticos, tanto para

Te puede interesar