El manejo ágil de Microsoft Word o cualquier otra alternativa para el procesamiento de texto te resultará útil tanto en un entorno laboral de oficina como en tu día a día. La gestión de páginas de manera efectiva te permitirá ahorrar tiempo e incrementará tu productividad. La posibilidad de eliminar páginas concretas de forma profesional es un básico que te explicamos al detalle.
Es el día a día de millones de trabajadores en todo el mundo: saber gestionar un procesador de texto es un requisito básico en cualquier puesto de oficina. La ofimática está presente, incluso, en nuestros ratos de ocio, y manejar de manera diestra Microsoft Word o cualquier otro programa similar te será de gran utilidad.
En concreto, en este artículo os vamos a contar cómo eliminar una página en algunos de los procesadores de texto más usados en todo el mundo. Es una acción muy sencilla que todos podremos llevar a cabo en cuestión de segundos. También haremos referencia a cómo eliminar una hoja específica. Por ejemplo: si tenemos 15 páginas y queremos deshacernos de la número 12.
Cómo eliminar una página en Word sin texto ni imágenes
Muchas veces, a medida que escribimos, aparecen molestas páginas en blanco que, aparentemente, son difíciles de eliminar. Esto puede deberse a que el trabajo contiene saltos de página o sección con formato especial o párrafos vacíos. Para eliminar una hoja en blanco, debemos presionar ‘Ctrl+Shift+8’ para mostrar las marcas de párrafo que la ocasionan. Cuando aparezca marcada, seleccionamos la marca de párrafo y aparecerá un cuadro de diálogo. Dentro de ‘Tamaño de fuente’ escribimos 01 y luego pulsamos ‘enter’. Así, el párrafo se habrá ajustado a la página inmediatamente anterior y la que estaba vacía de contenido se eliminará.
Otra manera de eliminar la página en blanco en Word es pasando el documento a PDF. De este modo se quedará fuera la última página y solo tendremos que hacer el proceso inverso, es decir, transformar el PDF a Word. Recuperaremos el documento limpio: libre de espacios innecesarios.
Además, si nuestro documento tiene muchas páginas y queremos localizar la que está en blanco, podemos usar la pestaña ‘Vista’ y, allí dentro, la opción ‘Varias páginas’ para tener una visión global del documento.
Una vez las hayamos detectado, tendremos que ir a Inicio y activar la opción ‘Mostrar y ocultar’ dentro del apartado de párrafo. En este momento, si hay objetos invisibles marcados en el texto aparecerán como puntos. Habrá que seleccionar los puntos y bórralos. Por último, desactiva la opción ‘Mostrar y ocultar’.
Al fin y al cabo, es la misma función que utilizamos con el comando ‘Ctrl+Shift+8’, pero por diferente vía.
Existe otro método y es a través de la función de editar Word para la Web. Encontraremos esta característica en el apartado de ‘Editar documento’ y acto seguido tendremos a la vista diferentes elementos que muchos de los usuarios no se habrán dado cuenta de que estaban ahí, pero que una web si que lee. Entre todos los iconos que veremos, existe un apartado llamado ‘salto de página’, que deberemos eliminar si quieres quitar una página entera en blanco en Word.
En caso de que quisiéramos eliminar una página con contenido, lo primero de lo que habría que cerciorarse es de que puedes prescindir de esa parte. Deberemos seleccionarla en caso de el objetivo sea precisamente seguir sin ella y pulsar la tecla ‘Supr’ para borrar todo el contenido. Los párrafos vacíos aparecen como líneas en blanco en el documento. Para quitarlos, solo es necesario seleccionarlos y eliminarlos. Para eliminar un salto de página, habría que seleccionarlo haciendo clic en él y, a continuación, pulsar la tecla Suprimir. No existe mayor ciencia en estos casos. Probablemente una gestión más automática implicaría mayores casos de error y de desaparición de elementos relevantes del documento.
Cómo eliminar una página en Documentos de Google
Como suele ocurrir, a versiones más sencillas le acompañan soluciones también simples. Eliminar una página a través de Documentos implica, como quizás estuvieras llevando ya a la práctica, borrar todo el contenido de la página que nos sobre.
Una vez la hoja está en blanco, tendremos que pulsar la tecla de retroceso y la página dejará de computar. Por supuesto, funcionara de un modo similar tanto si la página de la que hablamos es la última que tenemos en nuestro trabajo como si está situada en medio. Este mismo método tendremos que utilizar cuando el documento nos haya añadido una página en blanco automáticamente. Como puede comprobarse, el proceso es bastante manual. Es probable que hayas recurrido a esa técnica casi de forma experimental y, en todo caso, te haya valido para salir del paso.
Imágenes | Ashley West Edwards, Diana Polekhina