Si te encuentras actualmente sin trabajo, es muy recomendable inscribirse en el SEPE. ¿Por qué? ¿Qué es exactamente el SEPE y cómo puede ayudarnos?
Índice
¿Qué es el SEPE?
¿Cómo inscribirse en el SEPE y qué requisitos nos piden?
¿Dónde se solicita y qué debemos llevar?
¿Cómo se solicita la prestación por desempleo?
¿Qué es el SEPE?
Las siglas SEPE corresponden a Servicio Público de Empleo Estatal. Se trata de un organismo autónomo, que depende del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en el cual se promueven, diseñan y desarrollan medidas y acciones para fomentar el empleo. Está compuesto por unos servicios centrales, 52 direcciones provinciales y una amplia red de oficinas presenciales. Además, dispone de servicios de atención telefónica (91 273 83 83), de cita previa (91 273 83 84) y una web informativa y de gestiones, como las prestaciones: www.sepe.es.
¿Cómo inscribirse en el SEPE y qué requisitos nos piden?
Siempre que estemos desempleados, ya sea al acabar los estudios o por cualquier otra circunstancia, debemos inscribirnos en el SEPE para constar como demandantes activos de empleo. Además, si precisamos de algún tipo de ayuda, también debemos registrarnos en este organismo.

¿Dónde se solicita y qué debemos llevar?
La tarjeta de demandante de empleo debe solicitarse en las oficinas del SEPE de la comunidad autónoma donde esté empadronado el interesado. Para este trámite se debe acudir personalmente a la oficina que nos corresponda. En este enlace, con solo poner nuestro código postal, aparecerá dicha oficina.
Esta es la documentación que tenemos que presentar:
- DNI o documento de identificación.
- En caso de ser extranjero se ha de incluir, además, un permiso de residencia o trabajo.
- Cartilla de la Seguridad Social. En caso de no ser nacional, se deberá aportar si ya ha trabajado en España.
- Justificantes de titulación profesional o académica, en caso de estar en posesión de alguno.
¿Cómo se solicita la prestación por desempleo?
Si tenemos derecho a una prestación económica por desempleo deberemos tramitarla a través de cita por internet en este enlace. Podemos también hacer este trámite a través de los teléfonos del SEPE 901 010 210, o de cualquiera de sus líneas provinciales. Para este proceso asimismo es necesario que nos personemos en sus oficinas. Además, el organismo resuelve en su site las dudas que tengamos acerca del subsidio por desempleo, así como nos da toda la información acerca de los requisitos que debemos poseer para acceder a la asistencia por situación de paro laboral.
Imagen de portada | Scott Graham
Imagen interior | GoboFR