COOKIES

Menú de inicio de Windows 10: cómo configurarlo a tu gusto

Windows 10 es un sistema operativo que posibilita una configuración personalizada. Es decir, podemos cambiar y organizar los diferentes elementos de su interfaz para convertirlo en una herramienta “más nuestra”, más acorde a nuestras necesidades y gustos personales. Y el menú de Inicio de Windows 10 es una parte fundamental del mismo, algo con lo que interactuamos cada vez que usamos nuestro ordenador.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en cómo configurar el menú de Inicio de Windows 10 para que quede al gusto de cada uno. Proporcionaremos las claves, trucos y consejos para que se ajuste a lo que buscamos. Es un tutorial muy sencillo que todos podremos llevar a cabo, solo hay que seguir las siguientes instrucciones. No olvides añadir este especial a tus páginas favoritas, por si lo necesitases en un futuro.

Así puedes crear el menú de Inicio de Windows 10 a tu gusto

Para el siguiente tutorial no necesitas aplicaciones de terceros, ni modificar ningún registro del sistema operativo, son todo acciones que podrás llevar a cabo sin temer por tu equipo. Lo primero que debes saber es que el menú de Inicio se organiza a través de tiles. Estas tiles son cuadrados que corresponden a aplicaciones, accesos directos que podremos colocar para tener siempre a mano los programas que más usamos. Para ello, debemos realizar los siguientes pasos.

  • Pulsamos el botón de menú de Inicio.
  • Elegimos la aplicación que queremos colocar en el menú.
  • Clicamos con el botón derecho sobre ella.
  • Pulsamos en ‘Anclar a inicio’.

 

Y listo, ya tendremos el menú de Inicio con las tiles deseadas. Ahora, vamos a modificarlas de tamaño para organizarlas y que queden mejor visualmente. Podemos elegir el siguiente criterio: las que más usemos las pondremos más grandes y las que menos, más pequeñas.

Para modificar el tamaño de las tiles, solo debemos colocarnos sobre una de ellas y pulsar el botón derecho del ratón. A continuación, clicamos en ‘Cambiar el tamaño’ y seleccionamos el más apropiado.

Podemos modificar más elementos del menú de Inicio si nos vamos a la configuración de Windows 10, en ‘Personalización‘. En esta pantalla, vamos al apartado ‘Inicio’ para establecer que el menú muestre más iconos o una lista completa de las apps que tengamos instaladas y que hayamos agregado recientemente. Incluso, tenemos la posibilidad de que se nos muestre el menú a tamaño completo.

En este mismo apartado, podremos seleccionar qué carpetas del sistema queremos que aparezcan, como el Explorador de archivos, Documentos o Descargas.

Total
0
Shares
Anterior
Robots que te traen la comida y la cuenta
robots que traen la comida a la mesa

Robots que te traen la comida y la cuenta

El primer camarero robótico de España se instaló en Madrid a mediados de 2019

Siguiente
¿Qué nos puede contar un tesoro de hace 150 años sobre el cambio climático?
Expedición Challenger y cambio climático: una investigación recupera muestras de hace 150 años para analizar el cambio en los océanos.

¿Qué nos puede contar un tesoro de hace 150 años sobre el cambio climático?

Hace 150 años, el HMS Challenger recorrió más de 120

Te puede interesar