Evitar las llamadas spam nos librará de numerosos momentos molestos. Y hacerlo es bien sencillo, ya que tenemos a nuestra disposición bastantes aplicaciones para ello. A continuación os recomendamos algunas de las mejores.
No falla. Es la hora de comer (o peor, de cenar) y nuestro móvil comienza a sonar. Miramos y no conocemos el número. Se trata de una llamada comercial que no deseamos contestar pero, como no estamos del todo seguros de ello, lo hacemos.
Para detectar llamadas spam y de estafas podemos echar mano de algunas apps útiles que podemos encontrar en la Play Store de Android. Estas son algunas de las mejores:
Truecaller
La app cuenta con una lista actualizada de números sospechosos de spam que se renueva continuamente gracias a los propios usuarios. Así, una vez le otorgamos numerosos permisos, y según la valoración del usuario, podemos detectar si merece la pena coger o no la llamada. Se puede descargar Truecaller desde este enlace.
Whoscall
Literalmente su nombre significa “quién llama”. Identifica las llamadas realizadas tanto por personas como por bots. Asimismo, cuenta con un buscador de teléfonos spam. En cualquier caso, podrás bloquear esos números para que no vuelvan a llamarnos nunca más. Funciona sin internet y podemos descargarla gratis aquí.
Who’s Calling
Esta herramienta cuenta con la particularidad de que se puede conectar con nuestro WhatsApp y Facebook Messenger, por lo que también filtrará las llamadas que recibamos desde estas aplicaciones. Además, nos dicta a través de voz quién está llamando, por lo que no tendrás que tener el móvil cerca. Es gratuita y puedes entrar en este enlace para descargarla.
Cómo bloquear números ‘spam’ desde Android
En la aplicación de Android de llamada la mayoría de teléfonos con este sistema operativo dispone de herramientas propias para bloquear números de dudosa procedencia. Para ello, solo tenemos que realizar los siguientes pasos. Hemos de recordar que este tutorial puede variar según la capa de personalización que tengamos preinstalada en el móvil.
- Entramos en la app de teléfono y vamos al historial de llamadas.
- Nos dirigimos al número que deseamos añadir a la lista negra
- Pulsamos al lado del número. Deberá haber algún tipo de señal, como una admiración. Si no la hay, pulsa de seguido encima de ese número.
- En la siguiente pantalla, hay tres opciones. Debemos elegir la segunda, ‘Añadir a la lista de bloqueados’ o ‘Bloquear/marcar como spam‘.
Apuntarse a la lista Robinson
Otra manera de evitar que nos llamen números comerciales, aunque no infalible, es apuntarse a la llamada ‘Lista Robinson‘. Es un servicio gratuito de exclusión publicitaria a disposición de los consumidores para evitar que estos reciban anuncios, llamadas o mensajes comerciales no deseados. Gracias a ella podremos evitar la propaganda de empresas a las que no hayamos dado nuestro permiso expreso.
Imagen de portada | Moose Photos