A todos nos ha pasado alguna vez el llevar nuestra memoria USB a una papelería para imprimir algo y, al volver, encontrarla infectada con virus. Virus que, además, pueden afectar a tu ordenador de forma grave. ¿Cuál es la solución a esto? Fácil: formatear tu pendrive de vez en cuando y, de esta manera, asegurarte de que todo sigue en orden.
En una memoria USB solemos almacenar información que, en algunos casos, puede ser simplemente una fotografía que querías imprimir, pero en otros puede ser algo confidencial. Como, por ejemplo, archivos de tu empresa o con datos personales tuyos que no quisieras que nadie tuviera. Y es precisamente por esto por lo que es importante formatear el pendrive de vez en cuando.
Si te estás preguntando si realmente es necesario hacer esto, la respuesta es un rotundo sí. No basta con que borres los archivos como tal, puesto que cualquiera podría recuperarlos. Basta con conectar tu pendrive a un ordenador infectado para perder toda esa información.
Cómo formatear tu pendrive
Hay diferentes formas de formatear el pendrive, y hoy te vamos a enseñar tres distintas. Dos de ellas no requieren que descargues nada, mientras que la tercera sí que implica un software de terceros. No obstante, es una de las mejores opciones si quieres asegurarte de que el pendrive quede totalmente libre tanto de tu información privada como de posibles virus.
Formatear desde Windows
La primera forma de formatear un pendrive es directamente desde Windows. Es el método más conocido, y seguramente ya lo hayas hecho alguna vez.
Tendrás que ir a Configuración < Sistema < Almacenamiento. Tras esto, tendrás que ir al enlace donde aparece Configuración avanzada de almacenamiento, y buscar la opción Discos y volúmenes.
Una vez en este apartado, tendrás que seleccionar el pendrive que estabas buscando, y seleccionar Propiedades. Y, tras esto, solo tendrás que darle al botón de Formatear. Dentro de estas opciones, encontrarás la posibilidad de cambiar el tipo de archivo y, justo debajo, otro botón para confirmar el formateo. Rápido y sencillo. No obstante, ¡no es el que más recomendamos! Porque hay otros, como los que vamos a ver a continuación, aún más seguros.
Format: un método seguro
Si no tienes problemas con usar comandos dentro de Windows, esta es una de nuestras opciones preferidas. No tendrás más que usar el comando Format para limpiar por completo y sin problemas todos los archivos que tuvieras en tu pendrive. Aunque deberás conocer la letra unidad de tu pendrive. Para eso, bastará con acudir al explorador de archivos propio del sistema operativo, y ver cuál es la que corresponde con tu pendrive. Imaginemos que es la letra L.
A continuación, tendrás que abrir una ventana de símbolo de sistema; la forma más sencilla es escribir CMD en la barra de búsqueda de Windows. Tras esto, tendrás que usar el siguiente comando: Format L: /P:2. ¡Y bastará con pulsar dos veces la tecla de intro!
Software de terceros para formatear
¿Prefieres apostar por un software de terceros? Si te gusta ir a lo fácil y, sobre todo, lo seguro, lo mejor es optar por un programa que haga ese trabajo totalmente por ti. En este caso, no solo se encargará de eliminar por completo archivos y posibles virus, sino también de hacerlo de forma muy rápida. Te vamos a dejar tres opciones para que puedas elegir la que mejor encaja contigo.
- DiskWipe: con esta sencilla herramienta, vas a poder formatear tu pendrive por completo. No necesita instalación, y es compatible con todo tipo de archivos. Además, funciona tanto para memorias USB como para cualquier dispositivo de almacenamiento de información. Es fácil de usar, y muy intuitivo, porque no tendrás más que buscar qué unidad quieres borrar y te permitirá hacerlo con total seguridad.
- Eraser: esta es una de las más recomendadas, puesto que te asegura al 100 % que tus archivos serán completamente eliminados. Asimismo, es sencillo de utilizar y óptimo, puesto que no requiere demasiados pasos.
- EaseUS: por último, no podíamos dejar de señalar este programa. Cuenta con una versión gratuita, pero también ofrece una de pago para todos aquellos que necesiten algo más. Por ejemplo, para empresas que necesiten cierto nivel de borrados constantes. Lo mejor de todo es que la interfaz es una de las más visuales dentro de las que hemos señalado.
Con cualquiera de los métodos que hemos enseñado, ¡tu pendrive estará totalmente libre de virus y de tu información personal!