COOKIES

Diferencias entre los canales de WhatsApp y Telegram

¿Cuál es mejor?

WhatsApp y Telegram son las dos principales redes sociales de comunicación del mundo. A pesar de que comparten multitud de funcionalidades, su origen fue completamente. WhatsApp nació de un directivo de Facebook, mientras que, Telegram nació como respuesta al control que ejercía el gobierno ruso en la red social VK, la red social más conocida de Rusia y que estaba dirigida por Pavel Durov. No obstante, en este artículo vamos a centrarnos en conocer las diferencias de dos aplicaciones que, con toda seguridad, tenemos instalado en nuestro dispositivo móvil.

Diferencias

Como hemos dicho al principio, WhatsApp y Telegram son plataforma similares, ya que buscan el mismo público objetivo de usuarios. Sin embargo, si nos paramos a analizar detenidamente cada aplicación, hay más diferencias que semejanzas. Vamos a verlo a continuación.

  • Funcionalidades del chat: WhatsApp es la red más social más utilizada del mundo, pero seguro que no ha sido por sus funcionalidades, ya que, en este ámbito, se encuentra bastante por detrás de este ámbito. Es cierto que WhatsApp ha mejorado algunas funcionalidades como la posibilidad de poder escuchar audios fuera del chat, pero ha sido recientemente, mientras que, Telegram llevaba con esta función años.
  • Formato de subida de archivos: Telegram permite enviar archivo con un peso máximo de 1.5 GB, una cifra increíble y muy superior a los 100 MB que ofrece la plataforma adquirida por Meta hace más de un lustro.

  • Editar mensajes: Telegram lleva años con la opción de poder editar mensajes, un aspecto que da mucha más seguridad a los usuarios por si comenten un error en el contenido de un mensaje o una falta de ortografía grave. WhatsApp añadió hace poco la posibilidad de poder eliminar mensajes, pero nada de poder editarlos. Es una diferencia bastante notoria y una gran ventaja de Telegram.
  • Estados: Meta, quiso seguir la misma estrategia que llevó Instagram y Facebook con la implementación de Estados. Esta herramienta para crear y compartir contenido multimedia lleva en WhatsApp varios años. Sin embargo, en Telegram no han hecho ningún momento en este sentido, y parece que, según la línea que está tomando la compañía no se va a implementar en el corto plazo.
  • Videollamadas: WhatsApp ha desarrollado de muy forma interesante las videollamadas y llamadas en WhatsApp. Esta la opción de videollamadas no está disponible en Telegram, la opción de realizar llamadas sí. Por tanto, es cuestión de tiempo de que se subsane este problema.

Seguridad y privacidad

El apartado más importante para todo usuario que utiliza una red social es la privacidad y más en una red social que uno de los requisitos indispensables para su uso es dar tu número de teléfono. En este sentido, Meta, es conocida por sus constantes vulneraciones de seguridad y, donde, el propio CEO de la compañía de Telegram ha advertido en muchas ocasiones sobre el peligro de usar esta plataforma.

A pesar de que en los últimos años ha mejorado sustancial la seguridad de la plataforma, la imagen de plataforma poco segura y que el propio CEO de la compañía Meta emplea tus datos con fines comerciales no ayuda a ello.

En este sentido, Telegram es mucho más seguro que WhatsApp, siendo uno de los grandes puntos diferenciales entre ambas app. Prueba de ello, es que, Telegram te permite la posibilidad de usar la app sin necesidad de tener que dar el número de teléfono personal, dato que sí es necesario en WhatsApp.

Personalización

Si antes había visto una gran ventaja de Telegram a WhatsApp en materia de seguridad, en personalización también se encuentra un paso por delante.

La capacidad de personalización de WhatsApp es mucho más limitada, permitiendo solo la posibilidad de cambiar el fondo de las conversaciones. Sin embargo, las posibilidades que ofrece Telegram son infinitas en comparación a WhatsApp, ya que, puedes crear e instalar temas con mucha más libertad, así como elegir diferentes colores o elementos de la interfaz.

Bots y canales

Por último, no podemos terminar este post sin mencionar una de las grandes ventajas que tiene Telegram con respecto a WhatsApp. En concreto, son los bots y canales.

 

Ambas herramientas te dan acceso a contenido adicional en la plataforma de plataforma. Por un lado, tenemos los bots, que sirven para automatizar procesos o para establecer recordatorios. Por otro lado, tenemos los canales de difusión. Esta opción te permite inscribirte o crear canales donde determinadores creadores de contenido o de diversa temática comparten los contenidos que han generado o han encontrado por internet. También puedes generar tú los propios canales y enviarlos a cientos de usuarios que quieren tener la información que compartes con ellos.

Total
0
Shares
Anterior
¿Cómo evitar que te roben tus datos online?

¿Cómo evitar que te roben tus datos online?

Consejos claves

Siguiente
WhatsApp se apunta a la moda de la IA con su nueva función de stickers
WhatsApp

WhatsApp se apunta a la moda de la IA con su nueva función de stickers

Ahora la app crea pegatinas para ti

Te puede interesar