En un mundo tan globalizado, en el que cualquier persona del mundo puede contactar con otra que esté a kilómetros de distancia es imposible no pensar que las principales fortunas del mundo están tan repartidas. Y no solo eso, las mayores cabezas pensantes tienen más oportunidades de que sus proyectos salgan adelante con más facilidad, como es el caso de Colín Huang, el creador de Temu.
Si, una de las últimas aplicaciones de venta de productos al por menor ha tenido repercusión mucho más allá de sus fronteras. Pero lo que nadie espera es que su fortuna crezca como la espuma de la noche a la mañana y en una cantidad tan desorbitada como te contaremos a continuación.
Un maestro de la informática
Lo cierto es que poco se sabe de los orígenes de Huang Zheng, como de verdad se le conoce por su nombre en chino. Sus padres trabajaban en una fábrica mientras él asistía a la Escuela de Idiomas Extranjeros de Hangzhou. Estas capacidades le abrieron muchas puertas en el futuro, aunque antes estudió informática en el Chu Kuchen Honors College de la Universidad de Zhejiang.
Pero lo que más repercusión tuvo para el joven Zheng fue, ni más ni menos que su selección como miembro de la fundación Melton. Este programa permitió que su entusiasmo por la informática prolongara sus estudios con un nuevo máster en Informática que lo cursó en la Universidad de Wisconsin. De eso ya han pasado un tiempo, ya que fue en 2004 cuando se graduó y empezó a trabajar como ingeniero de Google.
El modelo americano de comercio electrónico en China
Si, como puedes ver Colin Huang ha trabajado con una de las empresas más grandes del mundo, por no hablar de su paso por Microsoft. Sin embargo, él buscaba otra cosa en su vida y en 2007 dejó su puesto en Google para volcar sus conocimientos en China. Tanto fue así que en ese mismo año fundó uno de los sitios de comercio electrónico más importantes del momento que fue Oku y que tardó tres años en venderlo por nada menos que 2,2 millones de dólares.
Pero esta no ha sido la única firma que ha creado a lo largo de su vida. Le siguió Leqi, una plataforma que hacía de puente para que empresas extranjeras vendieran sus productos en las tiendas de China, y Xunmeng, una desarrolladora de videojuegos de rol centradas en los navegadores de Internet. Pero la cuarta ha sido la mejor: Pindoudou.
La revolución del comercio electrónico en Asia
Pero en todo este asunto, ¿dónde queda Temu? Pues precisamente, Temu forma parte de este holding de empresas. La idea de Huang con Pinduoduo fue la creación de una plataforma que pudiera medirse con la Alibaba de Ma Huateng, enfocada a la población china de los estamentos medio y bajo y en el sector de la alimentación.
Su política de unir compradores para reducir precios de las huertas y granjas permitió que todos los usuarios se beneficiaran de buenos precios en alimentos, lo que hizo que cada vez el número de usuarios activos subiera y subiera hasta los 750 millones en 2022. Si esta cifra te parece importante, en sus primeros meses fue más interesante ya que obtuvo 4.550 millones de dólares en ingresos y 1.288 dólares de beneficios.
Temu, la nueva apuesta
Como puedes ver, Colin Huang es el mejor ejemplo de estar en el lugar adecuado en el momento justo. Acercar a todos los sectores de la población china la posibilidad de comprar juntos a precios más bajos en un momento de necesidad ha catapultado su éxito. Pinduoduo es a día de hoy una marca más que cotiza en bolsa, pero en el resto del mundo, lo que más se conoce de esta marca es Temu que, como curiosidad, tiene su sede en Boston aunque forma parte del PDD holding como te contábamos antes.
Para muchos fue la aplicación que daba cosas gratis si invitabas a gente a jugar a tus juegos. La realidad es que unos pocos lo han conseguido, pero el mero hecho de que TikTok y los Reels de Instagram se llenaran de videos con usuarios que recibían cajas y cajas de la compañía gratis hizo que las descargas se desbordaran. A día de hoy se consolida como un sitio donde comprar directamente a los fabricantes conectándote con otros clientes con el fin de obtener precios más asequibles directamente con quienes hacen un producto que quieres.
Además, profesar en su página cosa como que tienes la posibilidad de tener envíos gratis, opciones de pago seguro y una entrega garantizada hace que los usuarios tengan una visión de la app mucho mejor.