ChatGPT contra el alzhéimer ChatGPT está haciendo furor y, mientras muchos lo usan como curiosidad o porIsaac García23 enero, 2023
El disquete supera el medio siglo: esta es su historia hasta su desaparición Un 22 de enero de 1971, hace exactamente 51 años, IBM presentó el disquete como porAntonio Bret22 enero, 2023
TuberViejuner: “Espero que cierto público abra su mente a los nuevos juegos retro” Decir videojuego retro es decir TuberViejuner porAlberto Ballestin21 enero, 2023
Cómo acceder al ‘router’ desde Windows 11 El router es uno de esos dispositivos casi ‘mágicos’ de nuestro porManu Arenas20 enero, 2023
Doers General30 diciembre, 2022 Lara Fernández, investigadora: “La expresión de los genes se puede modificar con nutrición de precisión para combatir la obesidad” Alimentarse correctamente, realizar actividad física, dormir bien o controlar el porPatricia Martínez Liceras
Innovación y ciencia15 diciembre, 2022 Las opciones médicas que abre el caso de la mujer superviviente a 12 tumores Hay historias extraordinarias y una de ellas es la protagonizada por una mujer porPatricia Martínez Liceras
Doers General17 noviembre, 2022 Luis Guanter, investigador: “Los datos de los satélites son muy útiles para el medioambiente” Cuando hablamos de gases de efecto invernadero, enseguida nos viene a la cabeza porPatricia Martínez Liceras
Innovación y ciencia4 octubre, 2022 El proyecto para recuperar olores que ya no existen Sabemos que el olfato y la mente guardan una estrecha relación y que los olores porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia20 julio, 2022 Pronto tendremos un nuevo segundo La Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) es una de las organizaciones porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia15 julio, 2022 Un trasplante de microbiota para mantenernos jóvenes Desde hace un tiempo, la microbiota es el perejil de todas las salsas en la porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia29 junio, 2022 La edición genética que podría evitarnos las picaduras de mosquitos El verano ha llegado, trayendo consigo sol, relax y las inevitables picaduras de porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia27 junio, 2022 Cómo serán las primeras lentillas inteligentes Hace años que se habla de lentillas inteligentes, o más bien de una pequeña y porAlberto Barbieri
Doers General21 junio, 2022 Jesús M. Paniagua: “Nuestra basura muestra la vida real, la de la gente corriente” Jesús M porPatricia Martínez Liceras
Vida tecnológica23 mayo, 2022 ¿Qué son las nubes de palabras y cómo puedes hacerlas? Las nubes de palabras son interesantes composiciones artísticas que ayudan a porMarcos Martínez
Innovación y ciencia20 mayo, 2022 Las soluciones al calentamiento global del último informe del IPCC La guerra en Ucrania y la fuerte escalada de los precios, en buena parte por el porPatricia Martínez Liceras
Vida tecnológica7 marzo, 2022 España necesita, al menos, 120 000 mujeres en puestos tecnológicos La oferta de puestos de trabajo para perfiles tecnológicos no deja de crecer porPatricia Martínez Liceras
Innovación y ciencia16 febrero, 2022 Qué es la prosopagnosia: la incapacidad para reconocer las caras A casi todo el mundo le habrá pasado alguna vez de ser presentado porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia25 enero, 2022 Cómo aprendimos a contar y cómo se desarrollaron los sistemas numéricos En cierto momento de su historia, el ser humano aprendió a contar y a porAlberto Barbieri
Innovación y ciencia24 diciembre, 2021 ¿Por qué no todos los científicos piensan igual? Si la ciencia es la mejor forma de obtener la verdad o descartar la falsedad, porMarcos Martínez