ChatGPT contra el alzhéimer ChatGPT está haciendo furor y, mientras muchos lo usan como curiosidad o porIsaac García23 enero, 2023
El disquete supera el medio siglo: esta es su historia hasta su desaparición Un 22 de enero de 1971, hace exactamente 51 años, IBM presentó el disquete como porAntonio Bret22 enero, 2023
TuberViejuner: “Espero que cierto público abra su mente a los nuevos juegos retro” Decir videojuego retro es decir TuberViejuner porAlberto Ballestin21 enero, 2023
Cómo acceder al ‘router’ desde Windows 11 El router es uno de esos dispositivos casi ‘mágicos’ de nuestro porManu Arenas20 enero, 2023
Innovación y ciencia29 junio, 2022 La edición genética que podría evitarnos las picaduras de mosquitos El verano ha llegado, trayendo consigo sol, relax y las inevitables picaduras de porAlberto Barbieri
Doers General28 febrero, 2022 Marc Masip: ‘No debemos darle nunca un móvil a nuestro hijo antes de los 16 años’ Según el estudio Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y porAntonio Bret
Innovación y ciencia16 febrero, 2022 Qué es la prosopagnosia: la incapacidad para reconocer las caras A casi todo el mundo le habrá pasado alguna vez de ser presentado porAlberto Barbieri
Vida tecnológica14 diciembre, 2021 Evitar las distracciones, el próximo gran reto tecnológico ¿Sientes que te distraes en internet cuando tratas de concentrarte? porMarcos Martínez
Vida tecnológica29 julio, 2021 Así han transformado las telecos nuestras vidas Las “telecos” han cambiado nuestras vidas de forma individual y porMarcos Martínez
Vida tecnológica30 abril, 2021 ATENT@: el robot que ayuda a los niños con TDAH a volver a concentrarse Un grupo de investigadores de universidades españolas ha creado ATENT@, un robot porTania Alonso
Vida tecnológica24 marzo, 2021 ¿Es posible trabajar mientras caminas? Cintas de caminar de escritorio La pandemia hizo que muchos trabajadores de oficina desplazasen su mesa de porMarcos Martínez
Vida tecnológica8 marzo, 2021 Tu móvil también vale para relajarte: las mejores opciones para practicar meditación Usamos nuestros teléfonos móviles para estar informados, para organizarnos, para porTania Alonso
Innovación y ciencia23 febrero, 2021 The Blue Box, un dispositivo para detectar el cáncer de mama desde casa The Blue Box es un dispositivo que busca hacer frente a uno de los grandes porTania Alonso
General Vida tecnológica11 diciembre, 2020 Así están funcionando las apps de rastreo de COVID-19 en otros países Tres meses después de su lanzamiento, la app Radar COVID ha tenido unos cinco porTania Alonso
General Innovación y ciencia23 octubre, 2020 De la A a la Z: palabras que hemos aprendido con la pandemia por COVID-19 A finales del 2019, cuando China reportó los primeros casos de una neumonía de porTania Alonso
General Innovación y ciencia16 septiembre, 2020 ¿Aún no te has descargado Radar COVID? Despejamos las dudas sobre la app Si todo sale según lo previsto, en pocos días (quizá, cuando leas estas líneas) porTania Alonso
General Innovación y ciencia2 julio, 2020 Lo que sabemos de cómo se transmite el coronavirus Los rebrotes de COVID-19 en muchos países del mundo nos tienen algo preocupados porMarcos Martínez
Doers General26 junio, 2020 María Paz Bureo, de Neurofit: “La tecnología me permite convertir la rehabilitación en un juego” “Cuanto antes se mueva el paciente por sus propios medios después de una porTania Alonso
General Vida tecnológica6 abril, 2020 Ante el coronavirus, material sanitario impreso en 3D Ingenieros y particulares trabajan a contrarreloj para fabricar material porTania Alonso